
Ingenierías Civil, Ambiental, Oceánica y Matemática UV titulan a nuevas y nuevos profesionales
En el Aula Magna de la Escuela de Derecho se desarrolló la ceremonia de titulación de las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Civil Matemática e Ingeniería Civil Oceánica de la Universidad de Valparaíso, con la presencia de las y los nuevos profesionales, sus acompañantes, autoridades académicas y docentes de la Facultad.
Los premios para Mejor Titulado fueron para Sergio Andrés Bahamóndez Palza, de Ingeniería Civil Oceánica; Jorge Eduardo Peña Parra, de Ingeniería Ambiental; Josué Felipe Aranda Matus, de Ingeniería Civil; Sergio Nicolás Pincheira Tapia y Cristóbal Alexis Reyes Pavez, de Ingeniería Civil Matemática.
Uno de los momentos más emotivos de la ceremonia fue cuando la Escuela de Ingeniería Oceánica realizó un homenaje póstumo al estudiante Patricio Atilio Rojas Herrera, momento en el que su padre, Benjamín Rojas Ávila, subió al escenario para recibir el reconocimiento.
Primera Ingeniera Civil Matemática
El discurso de estudiantes estuvo a cargo de Kathryn Barraza, primera mujer titulada de Ingeniería Civil Matemática, quien destacó que “la mayoría de nosotros ha experimentado un camino similar; entramos en primer año con cierta inmadurez pensando que sabíamos todo, para algunos el comienzo fue fácil y para otros, un gran desafío. Sin embargo, todos aprendimos a avanzar, a crecer y seguir adelante, pese a diversas situaciones que se presentaron”.
“En tercer año, en plena pandemia, falleció mi padre, un acontecimiento que me afectó profundamente y me obligó a crecer. Las asignaturas de la universidad nos enseñan muchas cosas, pero lo que nos muestran las personas que van con nosotros nos impacta de manera diferente, por eso quiero reconocer el apoyo de familiares, amigos y profesores que apostaron por nosotros y nos dieron confianza cuando decayeron nuestras fuerzas”, agregó.
“Esta titulación marca el momento de seguir avanzando, es la recompensa al esfuerzo, dedicación y arduo trabajo. A mis compañeros de generación les pido que no olvidar nuestros valores, ni rendirse frente a los desafíos. Lo importante es no tener miedo, seguir creciendo, aprender y hacer las cosas de corazón", añadió.
Construir un mundo mejor
Alejandro Morales, director de la Escuela de Construcción Civil, fue el encargado de realizar el discurso en representación de las y los académicos, señalando que “hoy es un día de orgullo y celebración, pero también de reflexión. Todas y todos quienes han recibido su título han recorrido un camino exigente, demostrando perseverancia, disciplina y una notable capacidad para resolver problemas complejos, aprendiendo a diseñar, calcular, programar, modelar, construir y pensar".
“Pero no solo se les reconoce como profesionales de la ingeniería, también se les entrega una responsabilidad. Por distintas razones, personales, estructurales o profundamente injustas, no todos quienes comenzaron este camino pudieron terminar, y por eso titularse es un mérito, pero también un privilegio, que debe aceptarse con gratitud y compromiso para construir un mundo mejor”, señaló.
En la fotografía al inicio, Ingeniería Ambiental.
Arriba, Ingeniería Civil.
En la fotografía superior, Ingeniería en Matemáticas.
Arriba, Ingeniería Oceánica.
Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Denis Isla