Investigación en la Universidad de Valparaíso
La Vicerrectoría de Investigación e Innovación UV es la encargada de proponer las políticas generales, objetivos y metas en materia de investigación, innovación, transferencia tecnológica y creación artística, así como el seguimiento y las acciones que de ello se deriven, contribuyendo a garantizar la calidad de los procesos y el logro de los objetivos contenidos en el plan de desarrollo estratégico institucional.
Dirección de Investigación
Es la unidad encargada de implementar las políticas específicas orientadas a la formación de investigadores y al desarrollo del área al interior de la institución, así como también de realizar el seguimiento de los propósitos y acciones de mejoramiento continuo según corresponda.
La DIUV tiene por objetivo fortalecer las capacidades en investigación con la finalidad de posicionar y consolidar a la UV desde la investigación básica y aplicada en todas las áreas del conocimiento, como salud, ciencias, ingeniería, humanidades, ciencias sociales y creación artística, entre otras.

Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
Unidad que apoya, fortalece y gestiona las capacidades que permiten transferir de forma adecuada y responsable los resultados de la investigación y ciencia aplicada realizada en la UV, los que pueden ser convertidos en productos y servicios transferibles a la sociedad para generar impactos positivos, potenciando y diversificando la matriz productiva o de servicios a nivel territorial, nacional o global.
La Ditec es la encargada de promover y gestionar proyectos de investigación aplicada, la propiedad intelectual, los contratos tecnológicos y la creación de nuevos emprendimientos con base tecnológica.

Centros de Investigación
Los centros de investigación, desarrollo e innovación tienen por objetivo estimular la investigación y la innovación en todas las áreas del saber, a través de la articulación de una masa crítica de investigadores/as que trabajan inter¬disciplinariamente con el propósito de impactar positivamente en el desarrollo de la Universidad, la Región y el país.
Actualmente, la Universidad de Valparaíso cuenta con veinte centros de investigación e innovación, siendo dos de ellos de excelencia con líneas de trabajo asociadas a la neurociencia y astrofísica.

Comités Institucionales
Comité Institucional para el Cuidado y Uso de Animales de Laboratorio | CICUAL
Su propósito es evaluar, aprobar y supervisar los proyectos de investigación que involucren la experimentación con animales, permitiendo garantizar un trato humanitario que minimice posibles sufrimientos, en armonía con la obtención de resultados válidos y reproducibles.
Comité Institucional de Bioseguridad | CB-UV
Busca velar por la bioseguridad de las actividades de investigación que se realizan en la Universidad de Valparaíso, mediante la certificación de proyectos de investigación científica y tecnológica.
Comité Institucional de Ética Científica | CEC
Su misión es resguardar la seguridad, proteger los derechos y cautelar el bienestar de las personas que participan en investigaciones científicas realizadas por los funcionarios de la Universidad de Valparaíso, cuidando que éstas se desarrollen dentro del marco ético y legal vigente.


Iniciativas
Innova UV
Plataforma de innovación que articula el trabajo de los distintos actores del ecosistema UV, transfiriendo conocimiento y herramientas de innovación, generando habilidades emprendedoras e instaurando una cultura de I+D+i+e que contribuya al surgimiento de proyectos y programas que sean capaces de responder a los desafíos económicos, sociales y medioambientales de los sectores público y privado a nivel regional, nacional e internacional, constituyendo así un modelo de referencia desde la Universidad de Valparaíso.
InES Género
Proyecto que busca fortalecer y generar capacidades institucionales en el ámbito I+D+i+e para disminuir las brechas de género en la comunidad de la Universidad de Valparaíso, a través de revisión e implementación de políticas y herramientas, fomentando la sociabilización sobre la temática de género que permita a las académicas investigadoras de la Universidad potenciar su liderazgo y ser referentes en tanto a nivel regional, nacional como internacional.


Vicerrectoría de Investigación e Innovación
La Vicerrectoría de Investigación e Innovación de la Universidad de Valparaíso, es la unidad encargada de gestionar el apoyo a la investigación científica, humanística, artística y tecnológica en la institución. Con este propósito, financia la ejecución de proyectos internos en un amplio conjunto de disciplinas. Se encarga de coordinar los proyectos de investigación y desarrollo con fondos concursables internos y externos, así como de la investigación aplicada a soluciones empresariales. Apoya también la organización de eventos científicos, publicaciones en revistas nacionales e internacionales y la protección de la propiedad industrial.
-
Montaña 885, Viña del Mar
-
+56 32 2507909
-
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. -
Sitio web