Si tienes pasión por el estudio, la investigación, experimentar nuevas culturas y la posibilidad de compartir tus conocimientos con el mundo. Únete a la Universidad de Valparaíso y conviértete en un estudiante de Posgrado.
Los postulantes que posean grados o títulos obtenidos en el extranjero, deberán presentar sus documentos certificados, visados y autorizados por las autoridades nacionales competentes. El Comité académico de cada programa evaluará sus antecedentes y decidirá si la extensión y profundidad de dichos estudios resultan equivalentes con los que se realizan en Chile y son suficientes para cursar el programa postulado.
Nuestros programas de Doctorado tienen como propósito la formación de graduados con alto nivel de conocimientos en un área o áreas afines del saber o la cultura, capaces de generar y desarrollar trabajos originales de investigación o de creación.
Los Magíster de la Universidad de Valparaíso, tienen como propósito formar graduados con competencias avanzadas para el trabajo académico, profesional o artístico a través de estudios sistemáticos y en profundidad de un área determinada o áreas afines. Dependiendo de su orientación hacia la adquisición de habilidades, competencias y conocimientos para desarrollarse en la investigación o en la actividad profesional, pueden tener un carácter académico o profesional.
Las Especialidades en Salud son estudios avanzados enfocados en la actualización, profundización y especialización, así como también en el desarrollo de habilidades y destrezas en áreas específicas de la profesión de origen, que conducen al título de Especialista.
Los Diplomas de Postítulo corresponden a estudios de perfeccionamiento y actualización en un área profesional específica.
Dirección General de Postgrado y Postítulo
Vicerrectoría Académica
Es la unidad encargada de proponer e implementar las políticas específicas era el desarrollo de la docencia de posgrado y postítulo, realizando el seguimiento de los objetivos y metas específicas que de ella emanan, velando por la calidad d los procesos formativos y de la gestión académica que se dan en este ciclo de formación y proponiendo las acciones de mejoramiento continuo que correspondan, en concordancia con los objetivos del modelo educativo y en el marco del Plan de Desarrollo Institucional.
Directora: Dr. Angélica Mosqueda Díaz
Av. Blanco 951, 2º piso, Valparaíso
+56 32 260 3181