
UV apoya postulación al Premio Nacional de Artes Plásticas 2025 del destacado muralista Alejandro “Mono” González
Con la entrega de un dossier y una carta de compromiso, la Universidad de Valparaíso oficializó su apoyo a la candidatura al Premio Nacional de Artes Plásticas 2025 del destacado artista y escenógrafo Alejandro “Mono” González, reconocido a nivel internacional por sus murales con contenido social.
Junto a su equipo, el artista llegó hasta la sala El Farol del Centro de Extensión UV, donde se reunió con autoridades académicas y docentes de la Escuela de Diseño y la Facultad de Arquitectura.
En este contexto, González agradeció “a la UV por el apoyo, lo más interesante es que esta postulación nace fuera del centralismo. Mi trabajo es la creación desde la calle, en los murales, grabados y diseños gráficos, sin ninguna intención de los premios. Esta candidatura busca visibilizar esa labor artística, pero también la historia, el testimonio y la memoria”.
“Mi temática, técnica, estilo y estética es el reflejo de la sociedad, desde donde he tenido la posibilidad de realizar en imágenes la historia de este país, sus derrotas, pero también el optimismo, la esperanza y los colores. Por eso, el contenido y la fundamentación de esta candidatura es visibilizar esta identidad que ha surgido desde abajo hacia arriba, desde la historia", señaló.
Su trabajo lo definió como “un material para las nuevas generaciones, usando fierro, vidrio y textiles, para analizar cómo nos conectamos con el oficio, con la materialidad, la artesanía y los soportes, pero siempre trabajando con los jóvenes, muchas veces con porfía, con situaciones adversas, con periodos de democracia y dictadura, o de inestabilidad social como lo vemos hoy. Somos parte de la historia, somos ciudadanos y buscamos entregar una expresión desde la estética y el estilo”.
La tercera edad del Mono
Luego de su dilatada trayectoria y a sus 78 años de edad, el “Mono” González, tiene actualmente varios proyectos en carpeta: un mural para el aeropuerto de Santiago llamado “Los pasajeros”, junto a obras para el Ministerio de la Mujer y una pieza de veinte metros de altura para el Gobierno Regional de O’Higgins, junto a exposiciones, libros y viajes nacionales e internacionales.
“Corro contra el tiempo, porque estoy más viejo, pero revitaliza tener diversos proyectos en lo que llamo ‘La tercera edad del mono’. Actualmente me encuentro experimentando en el taller, que en realidad es un laboratorio, entre fierros, vidrios, el corte láser, la soldadura, lo textil, las baldosas, el cemento y los pigmentos. Eso es aprovechar todos los materiales y usar la tecnología, pero no que la tecnología nos use a nosotros”.
Mensaje social
El rector Osvaldo Corrales aseguró que “para la UV es un honor patrocinar la candidatura de Alejandro ‘Mono’ González, un artista plástico que tiene una trayectoria de casi seis décadas dedicado al arte y al muralismo, expresión que permite que desde la calle se desarrollen las artes plásticas, con un fuerte mensaje social en cada una de sus obras”.
“Esperamos que este año el jurado reconozca esta trayectoria, no solo nacional, sino también internacional que tiene González, quien ha contribuido de una manera tan significativa al desarrollo de una identidad en el arte plástico chileno y latinoamericano”, aseguró.
En tanto, Eduardo Abarca, académico de la Escuela de Diseño y uno de los impulsores de la iniciativa, señaló que “lo más importante y valioso es que fue una decisión tomada de manera colectiva, en los claustros de la Escuela y Consejo de Facultad, pero no por una decisión de una autoridad institucional. Apoyar una postulación a un Premio Nacional desde una universidad pública y regional, es de gran valor tanto para quien esperamos que sea reconocido, como también para nuestra institución”.
Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Denis Isla / Video: Felipe Olguín