Skip to main content

En Campus UV Santiago, Escuela de Auditoría entregó constancias de título a trece profesionales de la generación 2024

21 agosto 2025

En la ceremonia, que se realizó en el teatro del recinto capitalino, se entregaron reconocimientos a quienes destacaron por sus altas calificaciones y comportamiento durante la carrera.

En el teatro del Campus Santiago de la Universidad de Valparaíso se realizó la ceremonia de titulación de trece profesionales de la Escuela de Auditoría, correspondiente a la generación que completó su formación en 2024.

La contadora auditora Carolina Díaz Silva, representando a sus compañeros y compañeras, en parte de su discurso expresó agradecimientos al cuerpo docente de la carrera, ya que “más allá de enseñarnos normas contables, auditorías, análisis financieros o procedimientos técnicos, ustedes nos enseñaron con cercanía, con paciencia y, sobre todo, con cariño. Nos hicieron sentir escuchados, apoyados y valorados. Cada clase, cada consejo y cada palabra de aliento fue una señal de que aquí no éramos un número más, sino personas con sueños y potencial”.

Asimismo, enfatizó que “en un mundo universitario que muchas veces puede parecer frío o distante, nosotros encontramos un espacio acogedor. Un lugar donde había buena relación, puertas abiertas y disposición genuina para ayudarnos. Esa calidez es algo que, sin duda, nos marcó y que llevaremos con orgullo como sello de la Universidad de Valparaíso”.

El evento -—que se efectuó el miércoles de la semana pasada— fue encabezado por el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Diego del Barrio. También estuvieron la vicedecana Marcela Fernández, el director de la Escuela de Auditoría Ricardo Espinoza, el director del Campus Santiago Jaime Vera y el jefe de carrera en la capital Héctor Fuentes.

Asistieron también el coordinador de Prácticas y Titulación, Orlando Campillay; el jefe de la carrera de Auditoría en casa central, Pedro Amador; el coordinador de Extensión y Vínculos de FACEA Gonzalo Luna, otros docentes, familiares y personas cercanas a los y las tituladas.

Como es tradicional, la Escuela distinguió a quien no solo obtuvo las más altas calificaciones, sino que además destacó por mostrar “un comportamiento intachable, acorde a los valores de nuestra casa de estudios”. En la ocasión, este reconocimiento recayó en Valentina Osorio Rodríguez. Por tal logro recibió un galvano de manos del decano Del Barrio. La contadora auditora recibió, además, el premio “Mención Tributaria”, de manos de la gerente del Área Tributaria de la Auditora OCI, Leslie Argomedo.

En las otras áreas troncales de la carrera, Francisco Salinas Zúñiga recibió el premio “Mención Contabilidad”, de parte del socio tributario de PwC y profesor de Auditoría en la capital, Felipe Zangheri. Mientras que en “Mención Auditoría” la distinción fue para Katia Mendoza Peñaloza, reconocimiento otorgado por el profesor de la Escuela Julio Romo, auditor de Aseguramiento de la Calidad de BCI Chile e integrante del directorio del Comité de Auditoría de BCI Corredora de Bolsa de Estados Unidos.

El decano Diego del Barrio destacó desde el podio que “el contador auditor de la Universidad de Valparaíso hoy implica mucho más que entender balances y normativas. La nueva economía nos exige adaptarnos a un entorno globalizado, permeado por la tecnología, la digitalización y la innovación. Han sido formados para mirar las organizaciones de manera sistémica, comprendiendo cómo fluye la información y cómo la gestión responsable de datos e informes es crucial para la transparencia y la toma de decisiones”.

En la ocasión, también dirigieron palabras a los y las tituladas el director de la Escuela de Auditoría Ricardo Espinoza y el jefe de carrera en el Campus Santiago Héctor Fuentes, quienes felicitaron al grupo por haber cumplido esta etapa y les instaron a seguir perfeccionándose en lo profesional y a representar los valores de la Universidad de Valparaíso en cada actividad que desempeñen.

Durante la ceremonia recibieron sus constancias de título los y las profesionales Gabriel Ballesteros Bernal, Carolina Díaz Silva, Rosa Donoso Jara, Miguel González Brito, Constanza Hermosilla Pino, Katia Mendoza Peñaloza, Valentina Osorio Rodríguez, Randy Parraguez Castro, Yerko Pinto Vargas, Héctor Rojas Cid, Francisco Salinas Zúñiga, Valentina Valenzuela Muñoz y Rosario Venegas Villagra.

Nota: Felipe Ainzúa