Skip to main content

Facultad de Derecho UV suscribe convenio con Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados para beneficios en programas de postgrado y cursos

26 marzo 2025

La Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso y la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados firmaron un convenio de colaboración institucional, con el objetivo de ofrecer a los asociados y asociadas de la organización una serie de beneficios para el programa de Magíster en Derecho y cursos ofrecidos por la unidad académica, con el fin de satisfacer sus necesidades de educación continua, además de dar difusión a los programas vinculados al convenio.

El documento fue firmado —en una reciente reunión vía Zoom— por la vicedecana de la Facultad de Derecho de la UV, Marcela Aedo, y la secretaria general de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, Paulina Rodríguez.

Participó además la directora de la Escuela de Derecho de la UV, Inés Robles, quien inició la actividad explicando las características del documento, detallando que consiste en un convenio de colaboración entre la Facultad de Derecho y la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, cuyo aspecto más relevante corresponde a una serie de descuentos en el programa de Magíster en Derecho para las funcionarias y funcionarios asociados a la institución, así como para otros cursos.

La vicedecana Marcela Aedo celebró la firma del acuerdo, indicando que “es un importante paso que damos junto a la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, ya que con este hito empezamos a formalizar nuestras relaciones institucionales. En esta misma línea, esto nos da pie para generar un vínculo más claro, por ejemplo, para los efectos de extensión y vinculación con el medio y las relaciones bidireccionales. Esto es, que de este nexo se generan instancias de colaboración que beneficien a ambas partes. Entonces, les dejamos extendida la invitación para que puedan proponernos actividades que tengan un impacto en la región de Valparaíso, y además para generar proyectos que permitan que nuestros estudiantes luego formen parte de la judicatura”.

Por su parte, la secretaria general de la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados, Paulina Rodríguez, agradeció a la Facultad de Derecho “por la iniciativa y la motivación para gestionar esta firma de convenio, el cual corresponde al primero que firmamos como asociación nacional. Esto marca un importante hito en nuestra labor, dado que implica mantener un contacto directo con la comunidad educativa. De esta manera nos comprometemos también a aportar con actividades de extensión a quienes algún día van a ser abogados y abogadas. Finalmente, la participación no solo puede ser circunscrita a la región de Valparaíso, sino que también se puede extender a otras jurisdicciones, y que en estas se manejen temas de interés global y particular”.

En convenio suscrito por las instituciones detalla que los asociados y asociadas a la Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados pueden acceder a los siguientes descuentos en el programa de Magíster en Derecho: convenio general: quince por ciento de descuento en el arancel; por diez inscritos: 25 por ciento; por quince inscritos: beca del 50 por ciento para uno de los asociados.

Nota: Camila Cortez