Skip to main content

Ciencia Abierta UV 2024: Estudiantes de cuarto medio visitaron Facultad de Ciencias para conocer las carreras y programas que imparte

06 agosto 2024

La feria de promoción ofreció charlas, stands interactivos, laboratorios y actividades prácticas para las y los alumnos de 20 establecimientos educacionales de la región que llegaron a la cita vocacional.

Cerca de doscientos estudiantes de cuarto año medio de veinte colegios de la región asistieron a la feria promocional Ciencia Abierta UV 2024, organizada por la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso. Este evento permitió a los futuros postulantes conocer de primera fuente la oferta académica de la Facultad, que incluye los programas de Ingeniería en Estadística y Ciencia de Datos, Licenciatura en Ciencias, Ecología, Licenciatura en Física, Pedagogía en Matemáticas y Licenciatura en Matemáticas.

La jornada, que se extendió durante toda la mañana, incluyó la instalación de diversos stands de difusión científica en las áreas de ecología, fisiología, matemáticas, astronomía, bioquímica, ciencia de datos y neurociencias. Además, los jóvenes visitaron los laboratorios de docencia, donde conocieron avanzados equipos de microscopía, participaron en simulaciones meteorológicas y experimentos sobre las leyes de la Física. También asistieron a charlas sobre temas como alimentación y salud humana, Inteligencia Artificial, cambio climático, y ciencia e innovación en diseño de proyectos escolares, entre otros. Paralelamente, stands de unidades de servicios centrales de la UV proporcionaron información sobre admisión, promoción y vida universitaria.

La coordinadora de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias, la astrónoma Catalina Arcos, destacó que en esta versión de Ciencia Abierta el foco estuvo puesto, particularmente, en las y los jóvenes que han mostrado interés en seguir una carrera científica. “Nuestro objetivo es atraer a estudiantes de cuarto medio interesados en carreras  o programas de ciencias”, aseguró.

La académica del Instituto de Física y Astronomía (IFA UV), explicó que la ventaja de la convocatoria actual es que a pesar de observar una disminución en el número de estudiantes visitantes, comparado con versiones previas, quienes asistieron están realmente interesados en las carreras  y programas científicos que imparte la Facultad.

“De hecho, las y los visitantes se dirigían directamente a los stands, laboratorios y charlas que les interesaban. Además, traían preguntas precisas sobre el proceso de admisión y los programas ofrecidos por la Facultad de Ciencias, los puntajes de ingreso, la malla académica, entre otras consultas, reflejando un interés real y un compromiso genuino con su futura formación. Ha sido una jornada positiva y una experiencia muy grata para los estudiantes y para los colegios”, afirmó la doctora Arcos.

Los estudiantes también valoraron la iniciativa. Es el caso de Víctor Cortés, estudiante del Colegio San Pedro de Nolasco de Quillota, quien expresó: "He visitado esta Facultad varias veces y siempre me ha parecido increíble. Los stands de la feria de hoy fueron muy útiles para aclarar las dudas de muchos estudiantes. En mi caso, siempre he sabido que quiero estudiar Astronomía, y los profesores aquí son muy amables y dispuestos a ayudar. Estuve en el laboratorio de física y todos estaban muy dispuestos a escuchar, responder preguntas y enseñar. Ver la física desde un enfoque experimental es mucho más divertido que solo tomar apuntes en el cuaderno. Creo que es muy necesario asistir a este tipo de charlas si uno no tiene claro el camino que quiere seguir, porque ayuda mucho a tomar una decisión sobre el futuro".

Por su parte, Cristián Torres, estudiante del Liceo Guillermo Rivera de Viña del Mar, comentó: "Me pareció muy entretenido y pude resolver varias dudas que tenía en los stands. Los puestos que visité se enfocaban más en biología y esa área me interesa mucho. Tal vez me gustaría estudiarla aquí porque siento que es una buena universidad con excelentes carreras".

Finalmente, María José Soto, profesora del Colegio María Auxiliadora de Valparaíso y jefa del Departamento de Biología del establecimiento, compartió su experiencia en la feria Ciencia Abierta: "Participamos el año pasado y nos pareció muy interesante debido a las diversas dinámicas que ayudaban a las estudiantes a explorar temáticas y carreras que no conocían. Por eso, decidimos venir nuevamente este año, especialmente con estudiantes de cuarto medio, ya que es una etapa en que se requiere de mayor orientación vocacional. La oportunidad de visitar los laboratorios es espectacular, ya que las niñas aprenden mejor a través de la práctica. Además, las charlas fueron muy enriquecedoras, según los comentarios de las estudiantes, y les permitieron adentrarse en áreas y carreras nuevas para ellas".

Nota: Pamela Simonetti / Fotos: Matías Salazar / Video: Felipe Olguín