Skip to main content

Inaugurada exposición “Sin trono ni reina”, esculturas de Pablo Villegas, en sala El Farol de la UV

07 Junio 2024

Una reflexión escultórica sobre la resiliencia, la capacidad de reconstruirse a partir del dolor y la pérdida, plantea el artista regional Pablo Villegas en su exposición “Sin trono ni reina”, inaugurada este jueves en la sala El Farol del Centro de Extensión UV, abierta al público hasta el viernes 28 de junio.

La muestra es realizada con la colaboración de la galería Bahía Utópica, y se inserta en la programación de la duodécima versión de la Bienal Internacional de Artes de Valparaíso. Fue inaugurada en un acto que contó con la presencia del director de Extensión y Comunicaciones de la UV, Osvaldo Bizama; el decano de la Facultad de Arte de la UPLA, Alberto Madrid, y el expositor, junto al curador de la sala universitaria, Rafael Torres.

Como un especial regalo para el expositor, el acto inaugural consideró la presentación de Carolina Espinoza, quien interpretó el tango "Uno" en acordeón.

Resiliencia

Explica el artista que el nombre de la muestra “viene de la canción del rey, cuando dice ‘No tengo trono ni reina pero sigo siendo el rey’. Como esta exposición está enfocada en el tema de la resiliencia, en el tema de perder, la letra de la canción me hizo esa referencia, me hizo el clic de este personaje que no tiene ni trono ni reina, que sería este rey, tiene la capacidad él mismo de darse ánimo, a través de decir sigo siendo el rey, sigo teniendo energía, tengo la capacidad de luchar aunque tenga problemas. Más o menos lo que nos pasa a todos, y todos tenemos que enfocarnos en tener resiliencia cuando pasan desgracias”.

Villegas presenta diecinueve obras: “Yo soy profesor en la Universidad de Playa Ancha, entonces no me dedico exclusivamente a la escultura. Mi vida está alrededor de la escultura, pero me dedico a las esculturas de mis estudiantes: dedico un tiempo a su obra y un tiempo a mi obra. Y esta exposición, si bien la inicié hace un par de años, las últimas obras las enfoqué en el incendio de Viña, que fue súper trágico. Es ahí cuando uno tiene que tener más fuerza: cuando pasan las cosas más fuertes, las desgracias más tremendas, como la que se vivió ahora. No me podía quedar al margen de una desgracia tan grande si estoy hablando sobre perder, fracasar, las cosas malas. Y reconstruirse por supuesto. Porque el enfoque de esta exposición es que perder, fracasar, es un motor de movimiento, muchas veces, para nuevas cosas, para mejores cosas, o simplemente para poder tener la resiliencia y volver a pararse. Ese es el enfoque de la exposición”.

Respecto de los materiales que utiliza, el artista comenta: “Yo siempre he trabajado con aluminio, que viene todo de reciclaje, por un tema de usar un material que es popular. El aluminio es muy popular, está en muchas cosas: en los utensilios de cocina que usaban nuestras mamás, nuestras abuelas, entonces tiene un engarce emocional con las personas. Por ejemplo con el bronce, que siempre se ha ocupado en la escultura más clásica, hay una distancia con las personas comunes y corrientes, pero en cambio el aluminio no, por lo menos yo lo siento así. Y la madera es el material de construcción básico de cualquier sociedad, entonces hay mucha cercanía con la madera, además desde la naturaleza. Y reciclar madera, por tener un tema de conciencia ecológica”.

Enfatiza Villegas que “el artista tiene la responsabilidad de generar correlatos de la historia paralelo a los informes oficiales, a la historia oficial. Tenemos que hablar de lo que va pasando a través de la obra”.

La exposición “Sin trono ni reina” se exhibe al público en Blanco 1113, Valparaíso, hasta el 28 de junio, y puede ser visitada de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas, con entrada liberada.

Nota: Lorena Ruiz / Fotos: Denis Isla / Video: Cristian Gallardo