
Estudiantes de primer año de Medicina suscribieron código de honor
En tradicional ceremonia de investidura, que marca el inicio de su trabajo como futuros profesionales de la disciplina.
Sesenta y ocho estudiantes que este año ingresaron a la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso participaron del tradicional rito de investidura, actividad que marca el inicio del trabajo de los futuros médicos en los campos clínicos y su contacto con pacientes.
En la ocasión, los alumnos lucieron por primera vez el delantal blanco asociado a su ámbito profesional, recibieron una piocha con su nombre, un bolsón de trabajo y el reglamento que rige sus deberes.
El momento cúlmine de la ceremonia fue la suscripción del Código de Honor, que cada uno de los futuros médicos firma frente a sus pares, asumiendo así el compromiso público de respetar las normas institucionales y de los centros hospitalarios, los derechos y la integridad de los pacientes, cumplir a cabalidad con las tareas que se les encomienden y dejar bien puesto el nombre de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso.
El Código fue leído por la secretaria académica de la Escuela de Medicina, Paula Gajardo, quien recordó la importancia de asumir con rectitud y nobleza esta profesión.
El rito de la investidura tuvo lugar en el auditorio de la Facultad de Medicina y fue encabezado por el decano, Antonio Orellana; el director de la Escuela, Cristian Salazar, y el presidente del Centro de Alumnos de la carrera, Vicente Quiroz. También contó con la asistencia de profesores, funcionarios, familiares y amigos de los estudiantes.
En representación de los estudiantes de primer año hicieron uso de la palabra los alumnos Catalina González y Nicolás Utrera.
[b]Los 68 investidos[/b] En esta ocasión, los estudiantes de Medicina investidos fueron los siguientes: Paula Alarcón Puelma, María José Allende Larriva, Camila Álvarez Marió, Nicolás Arancibia Mardones, Fabián Araya Vásquez, Beatrice Barchiesi Chávez, Felipe Barraza Altamirano, Grimbis Barrios Mills, Cristóbal Briones Ibeas, Felipe Carrasco Castillo, Natalia Carvajal Valdivia, Javiera Cerain Tudezca, Alfonsina Concha Argomedo, Ángela Devoto Cáceres, Daniel Erazo Palma, Catalina Espinal Vásquez, Monserrat Espoz Almarza, Andro Goic Encalada, Ignacio González Tapia, Catalina González Xuriguera, Iván Jara Ferro, Matías Kirmayr Zamorano, José Lillo Vindigni, Paula Llanos Mendoza, Florencia Maldonado Álvarez, Javier Maldonado Valladares, Patricio Marambio Jaña, Ignacio Marín Millán, Andrea Mason Cárcamo, Marcelo Matta Garrido, Valentina Mena Caroca, Damaris Moraga Montenegro, Andrea Morales Rodríguez, Patricio Morel Gómez, Bárbara Munzenmayer Aranda, Bastián Navarrete Montecinos, Renato Navarro Capone, Tomás Osorio Lorca, Javier Palacios Galdames, Paulina Pérez Fernández, Rosita Pinochet Germain, Benjamín Pong Pérez, Carlos Quilodrán Ruiz, Nicolás Ramos Tapia, María Ignacia Retamal Barahona, Cecilia Retamal Narbona, Hugo Romero Vinet, Germán Salas López, Javiera Saldaño Gutiérrez, Esperanza Salvo Peña, Camila Sánchez Aravena, Lucio Sánchez Díaz, Jorge Sanzana Montenegro, Bastián Schuller Martínez, Felipe Silva Terraza, Rosario Torrejón Weber, Andrés Ugalde Barraza, Nicolás Utrera Quiñones, Matías Valenzuela Contreras, Gabriel Varas Cabezas, Alonso Vega Sandoval, Catalina Verdejo Cartagena, Laura Vergara Merino, Claudio Vicencio Contreras, Sebastián Villagrán Valdivia, Giovanni Zucchet Pozo, Rocío Zuleta Rodríguez y José Manuel Zulueta Barraza.