Skip to main content

Facultad de Derecho UV suscribe convenio con Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura para beneficios en programas de postgrado y cursos

26 agosto 2025

Convenio de colaboración institucional fue firmado por el decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Saavedra, y la directora de Sernapesca, María Soledad Tapia.

La Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) firmaron un convenio de colaboración institucional, con el objetivo de ofrecer a los profesionales de la institución una serie de beneficios para el programa de Magíster en Derecho y cursos ofrecidos por la unidad académica, con el fin de satisfacer sus necesidades de educación continua, además de dar difusión a los programas vinculados al convenio.

El documento fue firmado por el decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Saavedra, y la directora de Sernapesca, María Soledad Tapia. Participaron de la jornada la vicedecana de la Facultad de Derecho, Patricia Reyes; la directora de la Escuela de Derecho, Inés Robles; el subdirector Jurídico de Sernapesca, Felipe Ruiz, y la directora de la Escuela de Fiscalización de Sernapesca, Carola Correa.

El decano Ricardo Saavedra valoró positivamente la firma de convenio con Sernapesca, señalando que “hoy celebramos nuevamente una alianza estratégica con una entidad pública, toda vez que este hito es muy importante a propósito de la vocación de nuestras instituciones. A través de este acuerdo, consolidamos el compromiso de trabajar mancomunadamente en pos de la educación continua de profesionales que aportan día a día al desarrollo del sector pesquero y la acuicultura en Chile, impactando de manera favorable en el servicio que este organismo presta al país y la región”.

“A través de la firma de este nuevo convenio, la Facultad de Derecho afianza una vez más su compromiso con el aporte permanente al conocimiento jurídico desde distintas veredas, labor que desarrolla a través de programas de postgrado de excelencia y cursos de especialización vinculados a temáticas relevantes y actuales”, puntualizó.
 
Por su parte, la directora de Sernapesca indicó que “estas alianzas estratégicas hacen que seamos más eficientes en nuestras labores institucionales, y qué mejor que unirnos a una casa de estudios regional, pública y que tiene tan buenos exponentes. Estamos muy agradecidos de la oportunidad, y si bien nosotros tenemos un convenio general con la Universidad de Valparaíso, este es muy particular, porque es un área donde se necesitan más abogados y más estudiosos de las ciencias administrativas que puedan ver también hacia el mar”.

“Creo que es de suma relevancia que la UV se vincule con nuestra institución, considerando además las posibilidades de fomentar y afianzar todas las materias internacionales. Sin lugar a dudas, la Universidad de Valparaíso puede hacer mucho en esto con toda la experiencia que tiene y los docentes que la componen, y creo que este convenio va a ser muy beneficioso para nuestros funcionarios y funcionarias”, cerró María Soledad Tapia.

El convenio suscrito por las instituciones detalla que los funcionarios y funcionarias del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura pueden acceder a los siguientes descuentos en el programa de Magíster en Derecho y otros cursos:  convenio general: quince por ciento de descuento en el arancel; por diez inscritos: 25 por ciento de descuento; por quince inscritos: beca del 50 por ciento para uno de los asociados.

Nota: Camila Cortez / Fotos: Matías Salazar