
UV y SLEP Marga Marga firman convenio de colaboración recíproca para fortalecer el desarrollo educativo en la provincia
Acuerdo incluye, entre otros puntos, ingreso preferente de egresadas y egresados de establecimientos SLEP a un grupo de carreras, así como espacios de práctica para estudiantes UV en planteles administrados por la instancia.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Marga Marga y la Universidad de Valparaíso firmaron un convenio marco de colaboración, destinado a articular acciones conjuntas que beneficiarán a ambas partes, en coherencia con la misión compartida de fortalecer el desarrollo educativo.
El convenio fue firmado por el rector de la UV, Osvaldo Corrales, y el director ejecutivo del SLEP Marga Marga, Ricardo Aravena, en un acto que tuvo lugar en dependencias de la rectoría de la casa de estudios.
En la oportunidad, Osvaldo Corrales expresó su satisfacción por el acuerdo suscrito, indicando que “como universidad pública, sentimos el deber y la misión de colaborar en la instalación de los Servicios Locales de Educación Pública”.
A su vez, Ricardo Aravena sostuvo: “Muy felices porque proyectamos un trabajo conjunto no solo en lo educativo, sino también en el apoyo integral que la UV puede brindar al proyecto educativo del Servicio Local”.
Compromisos
El convenio de colaboración recíproca establece una serie de compromisos asumidos por cada parte. La Universidad de Valparaíso se compromete, entre otros puntos, a implementar cada año en los establecimientos dependientes del SLEP Marga Marga el sistema de ingreso especial en modalidad convenio, que contempla un ingreso preferente a un grupo de carreras, y cuyas condiciones y disponibilidad de cupos serán fijadas anualmente e informadas oportunamente al establecimiento.
Asimismo, la casa de estudios ofrece invitación preferencial al estudiantado y el profesorado de los establecimientos a participar de las actividades, cursos y concursos que organiza anualmente la Universidad.
De igual modo, se compromete a crear espacios de cooperación para el desarrollo de actividades en beneficio de ambas partes, por ejemplo: prácticas profesionales en establecimientos educacionales administrados por el SLEP Marga Marga, proyectos de título, cursos de pregrado, postgrado y/o postítulo de estudiantes y egresados de la UV, así como de investigaciones docentes relacionadas con el ámbito de la educación propios de las carreras del área de Humanidades y Educación, Ciencias Sociales, Medicina u otras.
Por su parte, el SLEP Marga Marga se compromete a facilitar la visita de todo el alumnado de cuarto medio de los establecimientos de su dependencia a la Expo UV, actividad de promoción de su oferta académica en el segundo semestre de cada año.
De igual forma, la Universidad de Valparaíso podrá difundir su oferta académica en los establecimientos SLEP, en particular las carreras incluidas en el convenio. Además, el servicio apoyará la implementación de este sistema de ingreso especial, facilitando el desarrollo de una jornada de presentación de cada programa.
Fotos: Denis Isla