Skip to main content

Estudiantes de Derecho UV participan en Modelo Interuniversitario de Naciones Unidas de Chile 2025

18 agosto 2025

Integrantes del Modelo de Naciones Unidas (MUN) de la Universidad de Valparaíso fueron parte del evento llevado a cabo en Santiago.

Un provechoso paso por la cuarta versión del Modelo Interuniversitario de Naciones Unidas de Chile 2025 (MUNCh, por sus siglas en inglés), tuvieron tres estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, quienes fueron parte del evento que simula la dinámica de trabajo de la ONU, y cuyo objetivo es generar un espacio para que jóvenes debatan acerca de temas internacionales, desarrollando así habilidades diplomáticas.

La actividad se llevó a cabo en la Universidad de Santiago de Chile, y contó con la participación de más de 200 representantes estudiantiles provenientes de diferentes universidades del país.

Por parte de la Universidad de Valparaíso, participaron Constanza Carrasco, Francisco Díaz y Francisco Bolvarán, quienes a su vez son parte del Modelo de Naciones Unidas (MUN) de la UV, delegación universitaria formada por estudiantes con interés en las relaciones internacionales, el Derecho Internacional y el debate.

En el encuentro del Modelo Interuniversitario de Naciones Unidas de Chile 2025, los estudiantes participantes abordaron diversos temas, como la situación en Venezuela, el conflicto entre Palestina e Israel y el escenario político en Rusia, entre otros.

En el caso particular de los estudiantes de la Universidad de Valparaíso, integraron la Asamblea General, representando a la República de Mozambique, y el Consejo Económico y Social (Ecosoc), en representación de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente.

En el evento participaron la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente; la especialista de ACNUR, Delfina Lawson; el segundo secretario de la Embajada de la India en Chile, Arpit Sharma; el vocero de la Embajada de Estados Unidos, Chase Guinn, y el secretario general de Política Exterior, Rodrigo Olsen.

Futuros líderes globales

Los Modelos de Naciones Unidas (Model United Nations, MUN) son una destacada instancia formativa que promueve el desarrollo de habilidades diplomáticas, debate y liderazgo, contribuyendo a la formación de los futuros líderes globales.

Corresponden a simulaciones educativas donde estudiantes representan a países en debates sobre problemas globales, replicando el funcionamiento de los órganos de la ONU, y donde sus participantes investigan las políticas de sus países asignados, negocian y redactan resoluciones para abordar desafíos internacionales.

En el caso del Modelo Interuniversitario de Naciones Unidas de Chile 2025, se articularon cuatro comités de estudio y debate: Asamblea General, Consejo Económico y Social (Ecosoc), Consejo de Seguridad y Consejo de Seguridad Histórico.

Modelo de Naciones Unidas UV

El Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Valparaíso (MUN UV) está conformado por estudiantes que guardan interés por las relaciones internacionales, el Derecho Internacional y el debate, y tiene por objetivo acercar a la comunidad estudiantil de la UV temas como la política internacional, el desarrollo sostenible y los derechos humanos.

Mediante la organización de simulaciones, debates y sesiones formativas, el grupo busca consolidar una delegación fuerte, capaz de representar a la Universidad de Valparaíso en Modelos de Naciones Unidas a nivel nacional e internacional.

Cabe destacar que en el contexto de la preparación de la delegación del MUN UV tanto para el MUNCh 2025 como para eventos venideros, el equipo recibió la visita de Guillermo Ulloa, secretario general y fundador del Modelo de Naciones Unidas de la PUC, quien impartió una clase sobre los MUN y su futuro.

Quienes tengan interés en el panorama global y deseen conocer más o formar parte del MUN UV, se pueden contactar a través del Instagram @mun.uvalpo.

Nota: Camila Cortez