
Orquesta Pública Estudiantil de Valparaíso inauguró Temporada de Conciertos Orquestas Juveniles 2025
Actividad se desarrolló a sala llena en el Teatro Municipal de Viña del Mar.
Con una exitosa convocatoria de público, que repletó las butacas del Teatro Municipal de Viña del Mar, la Orquesta Pública Estudiantil de Valparaíso, OPEVAL, inauguró la Novena Temporada de Conciertos Orquestas Juveniles de la Universidad de Valparaíso. Se trata del primero de seis espectáculos, que tendrán lugar hasta diciembre próximo, todos con entrada liberada e invitación abierta a la comunidad.
El concierto inaugural marcó la primera presentación de OPEVAL en el escenario del Teatro Municipal de la Ciudad Jardín. La orquesta, dirigida por el maestro Francisco Villalobos, depende del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Valparaíso, y con más de diecinueve años educando en la música a niños, niñas y jóvenes, ha estado presente en todas las versiones de la Temporada de Conciertos Orquestas Juveniles de la Universidad de Valparaíso.
En la oportunidad, la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Paulina Gundelach, dio las palabras de bienvenida al concierto y a la temporada, ocasión en que relevó la asociación de la Universidad de Valparaíso y la Municipalidad de Viña del Mar, instituciones públicas que aportan en conjunto a la democratización de la cultura. Destacó asimismo la presencia de las y los estudiantes extranjeros que están desarrollando movilidad en la casa de estudios, quienes fueron invitados al evento para vivir la experiencia de la actividad artístico cultural en un espacio tan bello como es el Teatro Municipal.
Comentó la vicerrectora: “Para la Universidad, y para mí especialmente, esta una ocasión muy feliz. Creo que en este espacio se encuentran instituciones que son importantes para la región, tanto por el vínculo que tenemos con la Municipalidad de Viña del Mar, pero además por el vínculo que tenemos con las orquestas juveniles, que se ha venido desarrollando ya durante nueve temporadas”.
Subrayó asimismo que “es muy importante para nosotros como Universidad, en el marco de nuestra política de vinculación con el medio, la democratización de la cultura. Partimos hoy en el Teatro Municipal, luego estaremos en el Aula Magna de la Escuela de Derecho en Valparaíso”, y destacó el carácter gratuito de los seis conciertos de la temporada, abiertos a toda la comunidad, “con el fin de aportar a la cultura de nuestra región”.
Por su parte, el director de Extensión y Comunicaciones de la UV, Osvaldo Bizama, también valoró la gran asistencia: “Estamos muy contentos con este marco de público, con el que estamos abriendo nuestra Novena Temporada de Conciertos Orquestas Juveniles. (…) Por cierto, este espacio fantástico que hemos venido trabajando en conjunto con la Municipalidad de Viña nos entrega un marco de verdad extraordinario para que jóvenes y niños —de nuestra región en este caso— puedan cultivar su arte”.
El director apuntó que “esta temporada considera seis conciertos, algunos que se desarrollan en el Teatro Municipal de Viña del Mar y otros en nuestra remozada Aula Magna de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso. Así que, desde ya, invitamos a todos y todas a que sigan la información a través de nuestras distintas plataformas para que asistan a nuestra Temporada de Conciertos Orquestas Juveniles”.
Próximos conciertos
La programación de la versión 2025 de la Temporada de Orquestas Juveniles UV es la siguiente:
—Viernes 5 de septiembre, 19:00 horas, Aula Magna: Orquesta Fosila, Fundación Orquesta Sinfónica Infantil de Los Andes.
—Viernes 24 de octubre, 19:00 horas, Aula Magna: Orquesta MusArt de Casablanca.
—Viernes 7 de noviembre, 20:00 horas, Aula Magna: Ensamble de Percusión FOJI.
—Viernes 14 de noviembre, Aula Magna: Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Valparaíso FOJI.
—Jueves 11 de diciembre, Teatro Municipal de Viña del Mar: Orquesta Filarmónica Alimapu.
Todos los conciertos tienen entrada liberada, con inscripción previa mediante formulario web. El Aula Magna se ubica en Errázuriz 2120, Valparaíso, y el Teatro Municipal de Viña del Mar, en Plaza Vergara sin número, en la Ciudad Jardín.
Información sobre la programación completa de la temporada está disponible en este enlace.
Nota: Lorena Ruiz / Fotos: Denis Isla / Video: Cristian Gallardo