Skip to main content

Coordinador de Participación y Formación Ciudadana de la Seremía de Educación se reunió con propedeutas UV

06 agosto 2025

Guillermo Piñones compartió su experiencia como profesor y defensor de las oportunidades educativas.

Como un momento de inspiración para las y los jóvenes que forman parte de la versión 2025 de los Programas Propedéuticos de la Universidad de Valparaíso, fue definida la visita del coordinador regional de Participación y Formación Ciudadana de la Seremía de Educación, Guillermo Piñones, que tuvo lugar el pasado sábado 2 de agosto.

En su intervención, Piñones compartió su experiencia como profesor y defensor de las oportunidades educativas, destacando la importancia de la perseverancia y el compromiso en las diversas trayectorias educativas.

“Cada uno de ustedes tiene un potencial de transformar no solo su futuro, sino también el entorno que les rodea”, afirmó Piñones, y les instó a “aprovechar al máximo las oportunidades que les brinda el programa, así como a involucrarse activamente en su desarrollo tanto personal como académico”.

Por su parte, el coordinador de la Unidad de Admisión y Promoción de la UV, Gonzalo Cortés, expresó su agradecimiento por la visita del coordinador regional, afirmando: “Es inspirador contar con la participación de líderes como Guillermo Piñones en nuestros Propedéuticos. Su mensaje motiva a nuestras y nuestros estudiantes, recordándoles que están en un camino lleno de oportunidades y que tienen el apoyo necesario para lograrlo”.

Por su parte, la coordinadora de los Programas Propedéuticos de la Universidad de Valparaíso, Angélica Moreno, enfatizó el gran potencial de esta generación de propedeutas: “Estamos muy orgullosos de cada uno. Son estudiantes talentosos y aquí nos dedicamos no solo a brindar herramientas académicas, sino que también les impulsamos a creer en su capacidad de éxito. Sabemos que, con dedicación y perseverancia, podrán lograr sus sueños”.

Según expresaron desde la UV, con el respaldo institucional y una red activa de agentes de la educación, como Guillermo Piñones, los Programas Propedéuticos siguen en expansión para continuar contribuyendo al acceso a la educación superior mediante vías de ingreso que favorezcan la equidad e inclusión.

Asimismo, señalaron, en un momento clave para la trayectoria educativa de estudiantes secundarios, estos programas han mostrado un notable crecimiento, ofreciendo a  estudiantes de destacada trayectoria académica una valiosa vía de ingreso a la educación superior. Este avance no solo refleja la efectividad del proceso, sino que también simboliza una oportunidad única para aquellos estudiantes que buscan potenciar su formación y alcanzar sus metas académicas en alguna de las carreras de la UV.

El enfoque del programa propedéutico UV tiene como base un modelo psicopedagógico integral, centrado en el desarrollo de vínculos, permanente apoyo académico y acompañamiento en la indagación de intereses disciplinares.

Más información sobre los Programas Propedéuticos UV está disponible en este enlace. Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..