Skip to main content

Equipo de Dirección General de Modernización y Transformación Digital UV expuso en el senado sobre cambio a Microsoft

30 julio 2025

El director general de Modernización y Transformación Digital de la Universidad de Valparaíso, Marco Aravena, junto a un equipo de profesionales de la casa de estudios, fueron invitados al Senado de la República para presentar y compartir la experiencia sobre el proceso de cambio de la plataforma de comunicación y colaboración de Google Workspace a Microsoft 365.

En la reunión estuvieron presentes el prosecretario y tesorero subrogante, Andrés Salas; el jefe del Departamento de Tecnologías de la Información, Patricio Álvarez; el subjefe del Departamento de TI, Cristian Carrión; la jefa de la Unidad de Auditoría Interna, Julieta Toledo, y la CISO, Mary Aranda, junto al equipo de TI del Senado.

Por parte de la Universidad de Valparaíso asistieron el jefe de DTIC, Jean Billiard; el coordinador de la Unidad de Redes, Telecomunicaciones y Datacenter de DTIC, Sebastián Espinosa; el coordinador de Soporte de DTIC, Víctor Ibaceta; el encargado técnico del proyecto, Iván Prado, y la encargada de Gestión del Cambio, Valentina Páez, quienes  expusieron parte de su trabajo.

La experiencia compartida con el Senado fue la transición a Microsoft, que afectó a miles de estudiantes, académicos, académicas y funcionarios, motivada por las nuevas políticas de los proveedores tecnológicos y la búsqueda de una mejor experiencia de usuario. El proyecto se inició en enero de 2025 mediante un plan de siete pasos y un modelo de gestión del cambio centrado en las personas. Para ello, se desplegó una amplia estrategia comunicacional con más de 400 mil correos electrónicos, un sitio web con más de sesenta mil visitas, talleres con más de 400 asistentes y un robusto sistema de soporte que resolvió más de ocho mil 600 tickets y brindó asistencia presencial a más de mil 400 usuarios. 

El director general de DGMTD, Marco Aravena, destacó que “esta instancia de colaboración entre el Senado y la UV permitió compartir la preparación y experiencia adquirida en este importante proceso de cambio a Microsoft para realizar diversas consultas y compartir ideas respecto del uso y desarrollo de las tecnologías en las instituciones públicas”.