Skip to main content

“Reconversiones y preexistencias”, la exposición que reúne trabajos de estudiantes de Arquitectura en Quilpué

29 julio 2025

Treinta y cinco proyectos elaborados por estudiantes de primer año de Arquitectura UV, desarrollados a partir de un estudio inicial de los pasos bajo nivel del Metrotrén existentes entre las ciudades de Quilpué y Villa Alemana, forman parte de la exposición “Reconversiones y preexistencias”, que se exhibe en el Centro Cultural Daniel de la Vega de Quilpué, hasta el jueves 7 de agosto.

José Sánchez, uno de los académicos a cargo del Taller Umbral junto a Reinaldo Chong, Diego Ramírez y Adolfo Guzmán, explica que “los estudiantes desarrollaron propuestas que abordan la reconversión de diversos sitios derivados de estas infraestructuras, mostrando las posibilidades y oportunidades para resignificar el territorio”.

“Las propuestas incluyeron una fase de encuestas a los propios habitantes, con el fin de generar proyectos sensibles a su contexto y comprometidos con los desafíos ambientales contemporáneos”, agrega.

Durante la inauguración de la muestra se firmó la “Declaración de intenciones de colaboración conjunta y vinculación” entre la Escuela de Arquitectura UV y la Municipalidad de Quilpué, en el marco del actual desarrollo de un Convenio Marco para la cooperación entre ambas instituciones.

Los académicos a cargo del taller trabajaron en conjunto con la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Quilpué, encabezada por Mariela Rengifo y Gonzalo Herrera, coordinador de Vinculación con el Medio de Arquitectura. La muestra será visitada por colegios de la comuna, donde los estudiantes de Arquitectura realizarán visitas guiadas.

Desde la Escuela de Arquitectura celebraron “esta significativa alianza que viene a fortalecer el quehacer académico y abre nuevas posibilidades de colaboración orientadas a la resignificación del territorio”.

Nota: Rodrigo Catalán