Skip to main content

“Piso 13/Frenesí”: Taller de Título de Teatro UV presenta obra de humor negro y crítica social en noche de Año Nuevo

29 julio 2025

Con la fusión de las obras "La torre de la defensa" y "Mujeres soñaron caballos", de los dramaturgos argentinos Copi y Daniel Veronese, respectivamente, estudiantes de Teatro de la Universidad de Valparaíso presentan su taller de título “Piso 13/Frenesí”, con el cual cerrarán su trayectoria académica.

La obra, que plantea una narrativa cargada de humor negro, violencia y crítica social en el marco de una noche de Año Nuevo, se presenta el miércoles 6 de agosto, a las 19:00 horas; el jueves 7 y viernes 8, a las 12:00 y 19:00 horas, para finalizar el sábado 9, a las 19:00 horas.

Francisca Márquez, directora de la obra, explica que “lo más interesante fue la búsqueda y el desarrollo de un lenguaje particular para poder levantar escénicamente el material escogido. Cada dramaturgia, cada material posee su propia temperatura y cualidad, sus propias necesidades y restricciones, y definir ese lenguaje y las maneras en que se despliega escénicamente, fue la gran investigación del montaje”.

En tanto, Lirayen Portilla, asistente de dirección, destaca “la riqueza de las individualidades que componen este grupo. Son estudiantes con habilidades muy diversas, cada une aporta desde sus cualidades, lo que permite ir trabajando una puesta en escena compleja. Al mismo tiempo, el montaje significa un gran desafío al poner diez cuerpos en escena, lo que exige un nivel de coordinación, escucha y compromiso colectivo muy alto, que se han ido trabajando a lo largo del semestre. Aún con visiones distintas, el grupo ha demostrado respeto entre sus integrantes, lo que ha favorecido un trabajo colaborativo continuo”.

Claudio Marín Echeverría, director de la Escuela de Teatro UV, señala que “a quienes veremos en escena tienen la capacidad de leer críticamente el mundo, de encarnar sus contradicciones, de ser espejo y también ruptura. Lo hicieron en un contexto desafiante, en tiempos donde la dimensión humana se vuelve compleja y es justamente ahí donde el arte adquiere su sentido más profundo. Pronto dejarán de ser estudiantes para convertirse plenamente en creadoras y creadores, pero el compromiso con la escena no cambia: sigue siendo un lugar de encuentro, de riesgo, de compromiso y verdad”.

El elenco está integrado por Natalia Aranda Vega, Javi Calvo Ormazábal, Daniela Cruz Arancibia, Danni Hanglin, Flo Mancilla Leal, Ángeles Micelli Iglesias, Renato Montoya Neira, Ester Ortiz Díaz, Josefina Romero Cristi, Paulina Trigo Olivares.

Nota: Vicente González (pasante de Periodismo, Escuela de Teatro UV)