Skip to main content

Inviernos: Escuela de Teatro UV presenta Taller de Título con una adaptación de Moock

28 julio 2025

“Inviernos”, adaptación de dos obras del dramaturgo chileno Armando Moock ("La oración de la tarde" y "Un crimen en mi pueblo"), es el Taller de Título con el que estudiantes de la Escuela de Teatro UV cerrarán su ciclo formativo, explorando temas como la muerte, la culpa y las contradicciones humanas.

El montaje, dirigido por el profesor Bosco Cayo, se presenta el miércoles 30 de julio, a las 19:00 horas; el jueves 31 de julio y viernes 1 de agosto, a las 12:00 y 19:00 horas, y finalmente el sábado 2 de agosto, a las 19:00 horas. Todas las funciones se realizan en la Sala Negra, ubicada en avenida Brasil 1647, Valparaíso.

Bosco Cayo cuenta que “se trata de una generación de estudiantes muy trabajadora y resiliente frente a la adversidad. Es un grupo humano que ha luchado mucho para llegar a esta etapa, saben que su egreso es el comienzo de un nuevo proceso que se orienta hacia su comunidad, región y país. Logramos una comunicación escénica constructiva y crítica frente a la dramaturgia del autor, provocando incluso una capa contextual nueva, dando un punto de vista político e histórico a la puesta en escena”.

En tanto, María Jesús Cabezas, asistente de dirección, declara que “este curso se compone de intérpretes muy creativos, con muchas ganas de investigar la puesta en escena, donde se ponen al servicio del juego con sus propias autorías y creatividades; es un colectivo que está al servicio de la escena. Es importante destacar su sentido colaborativo a la hora de la creación, son muy buenos compañeros, buena práctica que les acompañará en sus quehaceres profesionales”.

Para Claudio Marín, director de la Escuela de Teatro UV, “elegir a Armando Moock implica asumir el desafío de desplegar los conflictos íntimos y la descomposición de los vínculos afectivos, en un contexto marcado por la rigidez moral y la hipocresía social”.

"La versión creada por estudiantes del Taller de Título 2025 requiere un compromiso profundo, tanto por la densidad emocional de sus personajes como por la manera en que la obra denuncia formas de violencia ejercidas al interior del hogar. ‘Inviernos’ se convierte en una oportunidad para revisar nuestra historia, invitándonos a repensar los discursos que, aún hoy, sostienen estructuras de poder y exclusión”, añade.

Nota: Vicente González (pasante de Periodismo, Escuela de Teatro UV)