Skip to main content

Ciclo “Tangos en el Puerto”: Una invitación a conocer el trabajo de los jóvenes tangueros

25 julio 2025

Segunda sesión se realizará el miércoles 30 de julio, con la actuación de Tomacho Santibáñez y La Revancha.

“Mi propósito es que se escuche el tango tal como suena hoy en Valparaíso, a sus cultores actuales, que se aprecie la búsqueda sonora que realizan quienes son hoy nuestros artistas locales. Si bien no existe un tango ‘chileno’ que sea distinto del rioplatense, hay una interesante producción local que se conoce poco y que es de mucha calidad artística. Y que la muestra se realice en la magnífica sala Rubén Darío de la UV es un plus que favorece a la música y que los artistas y el público agradecen”.

Así se expresa Abel Gallardo, organizador del Ciclo “Tangos en el Puerto”, cuya tercera versión se está desarrollando en la mencionada sala universitaria, con tres sesiones a cargo de agrupaciones locales. El primer recital, que se realizó el 25 de junio, fue ofrecido por la orquesta típica Chávez/Riffo, integrada por Juan Carlos Riffo (violín), Felipe Chávez Pinto (bandoneón), Patricia Escobar (piano), Beatriz Grantubia (violín) y Kollam Treuquil (contrabajo)a, acompañados en voces por Joyce Macasar y Vico Vásquez.

La próxima sesión del Ciclo está anunciada para el miércoles 30 de julio, con la actuación de Tomacho Santibáñez y La Revancha, sexteto de tango oriundo de Valparaíso. El cierre será el 27 de agosto, con Rodolfo Jorquera, su bandoneón e invitados. Ambas tocatas serán a las 17:30 horas, en la sala ubicada en Errázuriz 1108, Valparaíso, con entrada liberada.

Los conciertos son emitidos en el programa radial “Tangos en el Puerto”, que desde hace años conduce Abel Gallardo en radio Portales y que se emite  los  martes y jueves a las 21:00 horas. Él mismo organizó las dos primeras versiones del Ciclo “Tangos en el puerto, cuya continuidad se vio interrumpida debido a la pandemia del 2020.

Destaca Gallardo que la respuesta de la gente a esta actividad “ha sido notable, ha llegado en gran cantidad, literalmente la sala se vio desbordada en la sesión anterior, y el público no habitual del tango ha salido sorprendido por la calidad del trabajo artístico de artistas locales que no conocían. Mi propósito es ampliar la audiencia tanguera, difundir el trabajo local, y con la colaboración incondicional de la UV hasta ahora ha sido un éxito”.

Según afirma, “el tango está viviendo una suerte de reverdecimiento en Valparaíso. Han aparecido músicos, compositores, cantantes, letristas, orquestas típicas, bailarines, en su mayoría muy jóvenes, lo que dice que tenemos tango para rato. Pero hay que conocerlos, disfrutar de su talento, difundirlos, y una gran oportunidad es este Ciclo ‘Tangos en el Puerto’, en un espacio grato y muy bien habilitado como es la sala Rubén Darío, todo lo cual permite el mejor despliegue de los artistas y el encuentro del público con la emoción del tango”.

En la fotografía superior, Tomacho Santibáñez y La Revancha, que se presentarán el miércoles 30. Abajo, imágenes de la orquesta típica Chávez/Riffo en el inicio del Ciclo "Tangos en el Puerto".