
Académica de Teatro UV, Martiza Farías, dirige obra “Nina” con elenco UV
Escrita en 1935 por la dramaturga chilena Gloria Moreno, “Nina” es una obra que pone en escena a una joven de 25 años que dirige un taller de costura en su departamento y trabaja junto a sus operarias. Aunque es laboralmente independiente, vive oprimida por su esposo Jorge, quien no trabaja, le roba y la maltrata verbalmente.
Ese el punto de partida de la puesta en escena que dirige la académica Maritza Farías, de la Escuela de Teatro UV, con un elenco integrado exclusivamente por tituladas y titulados UV. El estreno será el viernes 1 de agosto, a las 19:00 horas, en la sala de Arte Escénico de la UPLA, ubicada en Guillermo González de Hontaneda 855, Playa Ancha, Valparaíso, y se mantendrá en cartelera el sábado 2 en el mismo horario y el domingo 3, a las 18:00 horas.
Maritza Farías es actriz, docente, directora e investigadora teatral con veinte años de experiencia en las artes escénicas. Licenciada en Actuación Teatral, magíster en Artes Escénicas y doctora en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte. Es académica de la Escuela de Teatro UV y directora del Centro de Investigaciones Artísticas de la misma casa de estudios.
Sobre la obra comenta que “aparentemente trata de una historia de amor romántico, pero es mucho más profunda que eso; habla sobre la libertad, sobre el significado de tomar las propias decisiones en la vida. Se trata de la capacidad de incidir en la propia vida y cómo forjar el propio destino. El montaje invita a cuestionarnos y a reflexionar hasta dónde somos personas libres y cuánto de nuestro contexto y de todo lo que nos compone y nos rodea, afecta directamente nuestro accionar en el mundo”.
“La obra explora temas como la libertad personal, la opresión patriarcal y la influencia de la religión en las vidas de las mujeres. Nina busca la felicidad y el control sobre su destino, pero se enfrenta a un sistema que limita sus opciones y la somete a normas restrictivas. Ella cuestiona la capacidad de las mujeres para forjar su propio camino en una sociedad que las confina a roles tradicionales y opresivos”, agrega.
El elenco está integrado por María Jesús Cabezas, Vilma Pérez, Mauricio Daille, Juan Esteban Meza, Luna Vilches, Stella Zúñiga, Francisca Vargas, Anette Barraza, Paula Díaz, Rafaela Sobarzo y Anahís Verdejo.
Nota: Rodrigo Catalán