
Escolares finalistas del torneo Delibera participaron en un taller de oratoria y cuidado de la voz que dictó la Escuela de Fonoaudiología
Veintiséis jóvenes pertenecientes a cinco de los siete establecimientos educacionales que competirán por el primer lugar a nivel regional, conocieron técnicas de articulación de palabras, respiración y mantenimiento de una adecuada postura corporal.
Veintiséis estudiantes pertenecientes a cinco de los siete equipos finalistas regionales de la versión 2025 del torneo interescolar de formación en competencias ciudadanas Delibera, participaron en un taller de oratoria, cuidado y proyección de la voz que la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso les impartió en el Campus de la Salud UV, en Reñaca.
El curso estuvo a cargo de la profesora y fonoaudióloga Claudia Carrasco, quien, secundada por las estudiantes de quinto año de esa carrera, Valeria Bustos y Natalia Garrido, expuso sobre la articulación de las palabras y el correcto manejo vocal, al tiempo que entregó recomendaciones en materia de respiración y mantenimiento de una adecuada postura corporal, entre otras cosas.
Hasta la sede de Reñaca acudieron los representativos de los colegios Saint Paul’s, de Viña del Mar; Altomonte, de Villa Alemana; Niño Jesús de Praga y San Pedro Nolasco, de Quillota, y del Liceo Bicentenario de Zapallar, los cuales fueron recibidos por el máster o coordinador regional de Delibera, David López.
Al taller no pudieron asistir los representativos de los otros dos finalistas: el Colegio Británico Saint Margaret’s, de Concón, y el Colegio Champagnat, de Villa Alemana, por encontrarse sus integrantes de vacaciones.
Final regional
Los equipos de los siete establecimientos educacionales mencionados fueron seleccionados hace un mes para la final regional de este importante torneo de debate escolar, que se realizará el 29 de agosto próximo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso.
Serán premiados en esa oportunidad los tres equipos que obtengan las mejores evaluaciones de parte de un jurado que estará compuesto por tres docentes de la Escuela de Derecho de la UV, quienes además elegirán al mejor orador individual. El equipo que alcance el primer lugar obtendrá el derecho de participar y competir en la final nacional, que se realizará en noviembre próximo en el Congreso Nacional, en Valparaíso.
Cabe destacar que en la versión 2025 de Delibera se inscribieron setenta y ocho establecimientos educacionales de la región de Valparaíso, convocando así a un total de trescientos doce escolares de enseñanza básica y media, más los respectivos profesores guía que les acompañan, siendo esta la segunda versión con mayor convocatoria desde que el torneo se instauró en 2010.
Formación cívica
Delibera es un torneo interescolar de oratoria y formación cívica al que se convoca a participar a estudiantes de entre séptimo básico y cuarto medio de establecimientos educacionales de todo el país. El evento es organizado por la Biblioteca del Congreso Nacional, y en la región de Valparaíso es coordinado por la Universidad de Valparaíso.
Su objetivo es promover y fortalecer la formación de competencias ciudadanas, mediante la implementación de procesos de deliberación de propuestas legislativas que aborden problemas de interés nacional. De esta forma, quienes participan adquieren conocimientos y habilidades relacionadas con la labor legislativa.
Los equipos participantes están conformados por cuatro estudiantes, quienes deben plantear un problema que hayan detectado, a nivel nacional o local, y proponer posteriormente una iniciativa de ley para solucionarlo. El proceso incluye la difusión de estas propuestas a través de las redes sociales, con videos de presentación del proyecto y patrocinios de autoridades.
Nota: Gonzalo Battocchio