
Académica de Texas State University realizó visita académica a la Escuela de Psicología UV
Una visita académica a la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso desarrolló, del 8 al 18 de julio, la profesora Kiyomi Sánchez Suzuki, Ph.D. en Curriculum & Instruction, docente de Texas State University, quien desarrolla una línea de investigación en ideologías migratorias y su influencia en la práctica pedagógica.
Esta actividad se desarrolló en el contexto del proyecto “Hacia nuevos desafíos del desarrollo estratégico institucional: construyendo la ruta de la acreditación integral UVA 23992”, de la Universidad de Valparaíso.
La visita estuvo a cargo Verónica Rodríguez Espinoza y contó con la colaboración de Andrea Flanagan, ambas académicas de la Escuela de Psicología.
Durante su estadía, se llevaron a cabo reuniones y actividades enriquecedoras con equipos de una escuela y un jardín infantil de la comuna de Valparaíso, lo que permitió reflexionar sobre las prácticas pedagógicas en la educación inicial y el primer ciclo básico, así como sobre la participación de estudiantes y familias migrantes.
También se desarrolló la clase “Construyendo puentes, no murallas, entre las familias inmigrantes latinas y las escuelas”, la cual abordó los mitos y desafíos de la relación entre familia y escuela. Esta actividad fue dirigida a estudiantes de la carrera de Psicología, de las asignaturas de Práctica Intermedia y Profesional del área de Psicología Educacional, y de Práctica Profesional de Psicología Clínica Infanto Juvenil de la académica Silvia González.
Se trató de una visita académica integral, que logró articular la formación de pregrado, la investigación y la vinculación con el medio.
Desde la Escuela de Psicología Facso expresaron su agradecimiento a la directora de la carrera de Educación Parvularia, Gudrun Marholz, por su experiencia y valioso apoyo.
En la fotografía superior, desde la izquierda, Silvia González, Kiyomi Sánchez y Verónica Rodríguez.