Skip to main content

Gran asistencia de familias al primer encuentro de Programas Propedéuticos de la Universidad de Valparaíso

23 julio 2025

Los Programas Propedéuticos FID “Vive tu vocación docente en la UV” y Unesco “Nueva esperanza, mejor futuro”, celebraron con éxito su primer encuentro, el que reunió a padres, madres y apoderados en una jornada dedicada al acompañamiento educativo de las y los propedeutas en su camino hacia la educación superior.

La convocatoria, que integró a las familias de los y las propedeutas de los programas Unesco y Pedagógico FID, logró una gran asistencia, evidenciando el interés y compromiso de las familias en este proceso educativo.

El evento tuvo lugar el sábado 12 de julio, y en la ocasión la profesora Macarena Silva, académica e investigadora de la Facultad de Humanidades y Educación y de la Facultad de Ciencias UV, impartió el taller "Acompañar sin presionar: Claves para apoyar a sus hijos e hijas en el camino hacia la Universidad", ofreciendo valiosas herramientas y estrategias para que las figuras significativas brinden a las y los jóvenes un apoyo efectivo y equilibrado, fomentando su desarrollo emocional y académico, a la vez que evitando la presión excesiva en esta etapa formativa en la cual cursan cuarto medio y al mismo tiempo un programa propedéutico.

En la oportunidad, señaló Gonzalo Cortés, coordinador de la Unidad de Admisión y Promoción de la Universidad de Valparaíso, señaló que desde dicha instancia “valoramos profundamente la conexión con nuestros futuros estudiantes, a quienes consideramos parte de nuestra gran familia. Los Programas Propedéuticos, como el FID UV y Unesco, son esenciales para facilitar su acceso a la educación superior y acompañarles en su formación. Desde aquí, estamos comprometidos a abrir las puertas a su futuro, conectando con su vocación y garantizando que cada estudiante cuente con el acompañamiento necesario en su camino a la carrera de su interés”.

Por su parte, Angélica Moreno, psicopedagoga y coordinadora de los Programas Propedéuticos de la casa de estudios, afirmó que “acompañar a nuestros propedeutas en el camino a la universidad implica involucrarse con sus intereses, comprender sus necesidades, respetando su individualidad y acompañándoles en sus desafíos. El objetivo es cuidar el ambiente de confianza y apoyo que nos caracteriza, donde cada uno de ellos y de ellas se sienta motivado y motivada por sus propios deseos y aspiraciones”.

Por su parte, Macarena Silva comentó: “Ingresar a la universidad es, sin duda, un hito vital cargado de emociones: miedo, ilusión, expectativas. Es un momento que no viven solo quienes comienzan este camino, sino también sus familias. Con este taller quisimos, en primer lugar, reunir a madres, padres y cuidadores para abrir espacios de diálogo y escucha sobre cómo viven esta transición. Y en segundo lugar, entregar herramientas concretas para que puedan acompañar a sus hijos e hijas desde el amor, sin presiones, entendiendo los desafíos propios de la adolescencia y el ingreso a la vida universitaria. Fue una instancia profundamente significativa, con alta participación y gran compromiso. Agradezco la oportunidad de haber compartido con estas familias, que sin duda serán un pilar fundamental para que nuestras y nuestros futuros estudiantes UV puedan desplegar todo su potencial”.

A la vez que generar un espacio de aprendizaje, el encuentro promovió el diálogo y la interacción entre las familias, quienes compartieron experiencias y reflexiones sobre las inquietudes y retos que enfrentan en esta etapa crucial del desarrollo de sus hijos e hijas.

Los Programas Propedéuticos de la Universidad de Valparaíso reafirmaron con esta actividad su compromiso de seguir trabajando en conjunto con las familias, ofreciendo más instancias de formación y orientación para fortalecer el acompañamiento en la trayectoria educativa de los futuros universitarios.

Las y los organizadores del encuentro agradecieron en nombre de la Universidad de Valparaíso a todos los asistentes por su participación activa y entusiasmo, y esperan continuar realizando encuentros que enriquezcan la experiencia educativa de todos los involucrados.

Más información sobre los Programas Propedéuticos y futuras actividades, en este sitio web.