Skip to main content

Escuela de Nutrición y Dietética celebró la investidura de treinta estudiantes de la generación 2023

21 julio 2025

El acto, que simboliza el compromiso ético y profesional de las y los futuros nutricionistas, reunió a estudiantes, docentes y familias en un emotivo encuentro que marca el inicio de las prácticas clínicas y comunitarias.

Con una ceremonia cargada de simbolismo, la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Valparaíso invistió a treinta estudiantes pertenecientes a la Generación 2023, en un hito que marca el paso hacia una nueva etapa en su formación: el inicio de las prácticas clínicas y comunitarias.

El evento, realizado en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y organizado por las y los estudiantes, reunió a autoridades académicas, docentes y familiares, quienes les acompañaron en este importante hito de su formación profesional.

El profesor Mauricio Vilches dio la bienvenida a la ceremonia, destacando el significado de este acto: “Hoy nos encontramos reunidos para celebrar un hito muy importante en el camino formativo de nuestra carrera. Este momento simboliza mucho más que vestir un uniforme: representa el compromiso que asumimos con nuestra vocación, con la salud de las personas y con la ética profesional que nos guiará en cada paso de nuestras futuras prácticas”, afirmó.

Durante el encuentro intervinieron también la directora de la Escuela, Daniela Pincheira; la jefa de carrera, Pamela Estay, y la profesora Carina Valenzuela, en representación del cuerpo académico. Todas coincidieron en destacar el esfuerzo, la dedicación y la responsabilidad que implica el inicio de esta etapa, invitando a las y los estudiantes a ejercer su labor con excelencia y sentido humano.

Uno de los momentos más significativos fue la entrega del distintivo institucional —un lanyard— a las y los treinta estudiantes de la generación 2023, que les acompañará durante sus prácticas profesionales. En este gesto simbólico participaron las docentes Carolina Urrutia, María Carolina Henríquez, Yasna Muñoz, Kathleen Priken, Paola Vera y Silvia Sepúlveda, quienes fueron llamando a cada grupo de estudiantes para recibir el reconocimiento.

Las y los estudiantes destacaron la relevancia y el carácter emotivo de la ceremonia. “Es súper importante y emocionante, porque nos marca el inicio de las prácticas. Es algo muy lindo”, comentó Montserrat Riquelme, alumna de tercer año. En la misma línea, Ana María Flórez subrayó el valor del trabajo en equipo: “Sentimos mucha motivación y cariño por la carrera. Nos gusta hacer las cosas juntas, y esta experiencia reforzó la amistad y el compañerismo. Creo que esta generación es muy unida y eso se reflejó en la organización y en cómo logramos todo”. Por su parte, Catalina Saa resaltó el simbolismo de este hito: “Nos motiva mucho, porque vestir de morado significa que estamos formándonos como nutricionistas. Me da orgullo usar este uniforme, porque sé que en la universidad tenemos docentes que nos forman como excelentes profesionales, con vocación, dedicación y mucho cariño”.

Generación 2023

Constanza Marileo López, Sofía Tapia Bondi, Constanza Vera Díaz, Rodrigo Henríquez Araya, Martina García Infante, Camila Vidal Espinoza, Joaquín Zamora Fernández, Camila Choque Vera, José Ignacio Catalán Gutiérrez, Montserrat Riquelme Mena, Ana María Flórez Aristizábal, Catalina Saa García, Isidora Leiton González, Fernanda Cruz Pezoa, Josefa Rojas Castro, Mayte Bustamante Ortiz, Alejandra Navarro Carvajal, Catalina Doria Lastra, Geraldyn Fuentes Osorio, Ailyne León Faune, Isidora Figueroa Santibáñez, Martina Cardoza Hernández, Matías Ibacache Sandoval, Facundo Valencia Ríos, Francisco Hormazábal Bernal, Juan Pablo Carvajal Aguirre, Angélica Maidana Pavez, Carolina Cortés Trigo, Javier Pino Lillo y Dafne Gallardo Gómez.

Nota: Pamela Simonetti / Fotos: Denis Isla