
Segundo número del boletín Horizonte Docente: una invitación a reflexionar, crear y compartir saberes desde la docencia
La Unidad de Gestión Curricular y Desarrollo Docente de la Universidad de Valparaíso presenta el segundo número del boletín Horizonte Docente, una publicación que busca visibilizar y poner en valor los aportes de académicas y académicos comprometidos con la mejora de sus prácticas pedagógicas, desde la investigación, la innovación y la reflexión crítica. En sintonía con el nuevo modelo educativo institucional y los desafíos planteados por los actuales criterios de acreditación, este boletín se propone como un espacio para compartir aprendizajes, inspirar nuevas miradas y fortalecer el sentido formativo de la docencia universitaria.
Este nuevo número reúne los aportes de destacadas docentes de distintas unidades académicas, quienes han desarrollado iniciativas, análisis y propuestas orientadas a enriquecer la enseñanza, comprender mejor a los y las estudiantes, y promover prácticas más inclusivas, colaborativas y contextualizadas. A través de columnas, entrevistas y recomendaciones, se articulan diversas voces que, desde la experiencia concreta y el análisis crítico, invitan a repensar la docencia como un proceso colectivo de creación, compromiso y generación de conocimiento situado.
La publicación destaca los resultados, aprendizajes y proyecciones de proyectos de investigación e innovación en docencia universitaria desarrollados al interior de la institución, los cuales buscan aportar a la mejora continua del proceso formativo y responder con pertinencia a los escenarios cambiantes de la educación superior.
En esta edición, comparten sus reflexiones y experiencias las académicas Pamela Herrera Albornoz, coordinadora de Pregrado de la Facultad de Ciencias; María Carolina Henríquez, de la Escuela de Nutrición y Dietética; Karime Chahuán Jiménez, de la Escuela de Auditoría; Daisy Iturrieta Henríquez, de la Escuela de Medicina, Campus San Felipe; Andrea Melo Severino, de la Escuela de Enfermería; Evelyn Farías Vargas, de la Escuela de Nutrición y Dietética; Patricia Castañeda Meneses, de la Escuela de Trabajo Social, y Waleska Vera Quezada, de la Escuela de Química y Farmacia.
Este segundo número reafirma el propósito de Horizonte Docente como un espacio abierto a la comunidad académica, orientado a fortalecer el diálogo en torno a la docencia y a visibilizar experiencias que aportan a su desarrollo y mejora continua.
El segundo número completo está disponible aquí.