
Investigadora de laboratorio francés dictó charla sobre el impacto ambiental del uso de tecnologías
Ingeniera de software Dennise Munante fue invitada por la Facultad de Ingeniería UV y el Proyecto Ingeniería 2030.
Dennise Munante, investigadora del laboratorio Samovar de Telecom Sud Paris y docente en L'école Nationale Supérieure d'Informatique pour l'Industrie et l'Entreprise ensIIE (Francia), dictó en la Universidad de Valparaíso la charla "Ingeniería de software e impacto ambiental: logros, desafíos y oportunidades", organizada por la Facultad de Ingeniería y el Proyecto Ingeniería 2030.
Junto a los asistentes al encuentro, la investigadora reflexionó sobre cómo el crecimiento exponencial del uso de datos —que se ha multiplicado por diez en la última década— ha intensificado la huella ecológica de las tecnologías digitales.
En la oportunidad destacó el rol clave que desempeña la ingeniería de software en el diseño de sistemas más sostenibles: “Lo primero es sensibilizar, visibilizar este impacto negativo de las tecnologías, para que los y las estudiantes tengan conciencia de que el futuro necesita pensar en estos temas de sostenibilidad, ambiente, sociedad y equidad”.
Además realizó un llamado a la acción señalando que es “necesario aprovechar la oportunidad de pensar diferente y diseñar desde hoy un futuro más justo y sustentable a través de la tecnología”.
La jornada continuó con la presentación titulada “Exploiting Goal-oriented Requirements Models for Increasing Energy Awareness: a Research Preview”, a la que asistieron diez académicos y académicas de la Facultad, quienes participaron en un diálogo técnico orientado a incorporar la dimensión energética desde las primeras etapas de planificación de un proyecto de software, particularmente a través del uso de modelos de requerimientos orientados a objetivos.
Ambas actividades formaron parte de una iniciativa que busca instalar una mirada crítica y propositiva sobre el impacto ambiental del desarrollo tecnológico y destacar la labor de mujeres en ingeniería.
Nota: Rodrigo Catalán