
Más de 130 estudiantes de cuarto medio realizan visita pedagógica a la Facultad de Ingeniería como parte del programa PACE UV
Más de ciento treinta estudiantes de cuarto año medio con intereses vocacionales en ingeniería, provenientes de quince establecimientos educacionales de la región, realizaron una visita pedagógica a la Facultad de Ingeniería, como parte del Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), perteneciente a la Unidad de Atención Preferencial a los Primeros Años de la Dirección General del Pregrado UV.
La jornada comenzó con una recepción en el auditorio, desde donde las y los secundarios tuvieron la oportunidad de recorrer las dependencias de la unidad académica, conociendo el trabajo y los proyectos que se desarrollan en el FabLab UV, en la Fábrica Digital, la biblioteca y los laboratorios de las escuelas que integran la Facultad.
La vicedecana Gina Vindigni, profesora de Ingeniería en Construcción, destacó “la presencia de las y los estudiantes de cuarto año, agradeciendo el trabajo y la convocatoria que realiza el grupo PACE UV, a los profesores, orientadores de los establecimientos educacionales y a los profesores y estudiantes de las distintas carreras de la facultad, junto con la coordinación de la Vinculación con el Medio”.
La académica señaló que “el objetivo central de esta actividad es expresar qué es la ingeniería. Sabemos que los estudiantes tienen distintos intereses, muchas veces en la etapa escolar no hay tanta claridad de lo que será el futuro académico, ni menos saber cómo pueden desarrollarse en la ingeniería”, señaló.
“Lo principal es que la ingeniería busca dar respuestas a las problemáticas de la sociedad, de la industria y de las personas. Sin ingeniería no hay futuro, todo lo que vemos alrededor está relacionado con algún elemento diseñado por una ingeniera o un ingeniero, somos quienes vamos a ser parte importante de cómo construimos el futuro de nuestro planeta”, aseguró.
“Sabemos que la carrera a elegir es un momento fundamental y se transforma en proceso vital para la vida cotidiana de las y los estudiantes en la enseñanza media. Por eso, desde nuestra Facultad y de todas las disciplinas que la conforman, esperamos acompañarles en este relevante paso”, añadió.
En tanto, Daniela Román, coordinadora de la Unidad de Atención Preferencial a los Primeros Años UV, explicó que “la actividad se enmarca en el plan de acompañamiento a la exploración vocacional que realiza el Programa PACE, para generar experiencias prácticas de aproximación a las áreas de interés de los y las estudiantes, quienes se encuentran en el proceso de construcción de su proyecto de vida”.
“Durante la visita pudieron entender el quehacer profesional, resolver dudas y conocer en mayor profundidad las carreras de su interés, participando de charlas y talleres de laboratorio de la Facultad de Ingeniería”, añadió.
Colegios participantes
Entre los establecimientos participantes se cuentan los liceos Pedro Aguirre Cerda, San Esteban, Parroquial, Barón, Técnico Profesional Manheim, Politécnico Marga Marga, Bicentenario Llayllay, Bicentenario Polivalente Fernando Silva Castellón, Bicentenario Colegio Panquehue, Bicentenario Corina Urbina Villanueva, Doctor Roberto Humeres, Darío Salas, Manuel Marín Fritis y América.
Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Denis Isla