
Facultad de Derecho UV suscribe convenio con directiva regional de la Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial
Convenio de colaboración institucional implica beneficios en programas de educación continua.
La Facultad de Derecho de la Universidad de Valparaíso y la directiva regional de la Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial (Anejud Valparaíso) firmaron un convenio de colaboración institucional, con el objetivo de ofrecer a los asociados y asociadas de la organización una serie de beneficios para el programa de Magíster en Derecho y cursos ofrecidos por la unidad académica, con el fin de satisfacer sus necesidades de educación continua, además de dar difusión a los programas vinculados al convenio.
El documento fue firmado por el decano de la Facultad de Derecho, Ricardo Saavedra, y el presidente de Anejud Valparaíso, Amadeo Gnecco. Participaron de la jornada la vicedecana de la Facultad de Derecho, Patricia Reyes; la directora de la Escuela de Derecho, Inés Robles; la vicepresidenta de la Anejud Valparaíso, Fabiola Costa; el secretario de Anejud Valparaíso, Eduardo Bravo, y el abogado de la entidad, Hugo Contreras.
La directora Inés Robles explicó las características del documento, detallando que consiste en un convenio de colaboración entre la Facultad de Derecho y la directiva regional de la Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial, cuyo aspecto más relevante corresponde a una serie de descuentos en el programa de Magíster en Derecho para las funcionarias y funcionarios asociados a la institución, así como para otros cursos.
El decano Ricardo Saavedra valoró positivamente la firma del convenio, señalando que “una vez más celebramos una alianza estratégica con una entidad pública, lo cual es siempre un hito que destacar a propósito de la vocación de nuestras instituciones. Mediante este acuerdo, nos comprometemos en la voluntad de trabajar conjuntamente a favor de la educación continua, a fin de aportar al perfeccionamiento de los abogados que se desempeñan en el Poder Judicial, impactando así de manera favorable en el servicio que este presta”.
“La Facultad de Derecho muestra en este y en otros actos similares, su compromiso con el aporte permanente al conocimiento jurídico desde distintas veredas, labor en la cual nos mantenemos siempre ciertos de la importancia del fortalecimiento de la educación y el desarrollo de alternativas para que cada vez más profesionales puedan perfeccionarse con nuestros programas”, cerró.
Por su parte, el presidente de Anejud Valparaíso, Amadeo Gnecco, detalló que “como directorio estamos muy agradecidos de la Facultad de Derecho por la invitación hecha para firmar este convenio, con el objeto de aportar en el crecimiento de nuestros socios por la vía de diplomados y cursos de postgrado, perfeccionando así la labor que desempeñan cada uno de nuestros asociados en su quehacer diario en las distintas unidades del Poder Judicial. En este sentido, como asociación estamos muy agradecidos de haber firmado está alianza con esa institución”.
El convenio suscrito por las instituciones detalla que los asociados y asociadas a la sección Valparaíso de la Asociación Nacional de Empleados del Poder Judicial pueden acceder a los siguientes descuentos en el programa de Magíster en Derecho: convenio general, quince por ciento de descuento en el arancel; por diez inscritos, 25 por ciento de descuento; por quince inscritos, beca del 50 por ciento para uno de los asociados.
Nota: Camila Cortez / Fotos: Matías Salazar