
Premio InspiraTEC abre convocatoria para que niñas y mujeres postulen sus iniciativas STEM
Reconocimiento busca destacar emprendimientos liderados por niñas y mujeres en áreas como Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. La convocatoria comienza este 24 de junio y finaliza el 6 de agosto.
Este martes se realizó en Santiago el lanzamiento de la convocatoria del Premio InspiraTEC, iniciativa de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño que busca visibilizar proyectos y emprendimientos basados en STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) que sean liderados por niñas, jóvenes y mujeres. De esta manera, se espera potenciar la formación de mujeres, inspirar a otras y reducir brechas de género.
La novena edición del Premio InspiraTEC se realizó en la Universidad de Santiago con una muestra de los proyectos de Campus Vivo, iniciativa creada por Cindy Gallardo, finalista del Premio InspiraTEC en su versión 2021. La ingeniera eléctrica, quien también es docente de la casa de estudios, dio a conocer los puntos de monitoreo del proyecto junto a integrantes de la comunidad educativa.
La subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, hizo un llamado a postular, para así relevar la presencia femenina en este tipo de iniciativas e inspirar al resto de las mujeres a emprender en las áreas STEM.
“Con este concurso, cada año buscamos relevar el rol de emprendedoras y científicas en todo Chile que están liderando proyectos para el desarrollo de nuevas industrias, para promover el uso de tecnología para la resiliencia climática, para innovar en modelos de economía circular, que están incorporando la Inteligencia Artificial para mejorar la calidad de vida de las personas o promoviendo la asociatividad entre las empresas, el mundo social y el mundo científico”, señaló la autoridad.
Conversando con las estudiantes de Ingeniería invitadas, Cindy Gallardo indicó que “muchas veces a las mujeres nos cuesta encontrar otras referentes y, de esa manera, tener más valentía para seguir nuestro camino. Esto es bastante arriesgado, es bastante desafiante, pero contar con este tipo de muestras, estas vitrinas y además el espacio que ofrece el premio para poder conectar unas con otras, es clave para potenciar nuestro trabajo e inspirar a otras”.
Por su parte, la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, sostuvo que "la transformación productiva que Chile necesita debe ser sostenible, diversificada e inclusiva. Y eso no será posible si no aprovechamos el potencial de la mitad de nuestra población. Incluir a más mujeres en actividades innovadoras y el comercio internacional no es solo un imperativo de equidad, también es una estrategia de desarrollo productivo".
Acerca de InspiraTEC
Este reconocimiento premia en tres categorías: Joven Inspiradora, Emprendedora STEM y Empresaria STEM. Las tres ganadoras recibirán un galardón, el que será entregado por la Subsecretaría de Economía, para reconocer el aporte social de sus proyectos. Además, formarán parte de la Red InspiraTEC, permitiéndoles recibir beneficios y difusión de las empresas aliadas.
El Premio InspiraTEC cuenta con el apoyo de los siguientes entes públicos y privados: Subsecretarías de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Subsecretaría de la Mujer y Equidad de Género, Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, Subsecretaría de Educación, Corfo, ProChile, Inapi, Centro de Innovación del Mineduc, Fundación País Digital, Comunidad Mujer, Mujeres Empresarias, Kodea, Ingeniosas, Technovation Girls Chile, Tremendas, Emprende Tu Mente, Claro Empresas, Transbank, Google y Banco Estado.
Todos los detalles de la postulación están disponibles en www.premioinspiratec.cl. La convocatoria está disponible hasta el miércoles 6 de agosto. Contacto:
Fuente: Ministerio de Economía, Fomento y Turismo