
Instituto de Filosofía UV convoca sus tradicionales certámenes Torneo de Debate Filosófico y Concurso de Ensayo Filosófico
Ambas convocatorias son de nivel nacional y están abiertas a estudiantes de enseñanza media.
El Instituto de Filosofía de la Universidad de Valparaíso invita a todas y todos los estudiantes de enseñanza media del país a participar de la octava versión de sus dos tradicionales convocatorias: el Torneo Nacional de Debate Filosófico y el Concurso Nacional de Ensayo Filosófico. Ambas instancias tienen el propósito de estimular el pensamiento y el análisis reflexivo.
Debate
El Torneo Nacional de Debate Filosófico está abierto a equipos conformados por tres estudiantes, apoyados por un profesor de filosofía del mismo establecimiento patrocinante. Este certamen tendrá dos fases: una clasificatoria y una de debates entre pares de colegios. El comité organizador elaborará una serie de preguntas filosóficas que se sortearán a lo menos dos semanas antes de cada debate, y serán informadas a cada equipo. Cada equipo deberá intentar dar una respuesta a dicha pregunta, y el que ofrezca la mejor respuesta, confrontándola con la del equipo rival y respondiendo las preguntas del jurado, ganará.
El Torneo de Debate Filosófico se ha diseñado de manera que se privilegie la argumentación filosófica y el debate reflexivo, y no la simple destreza oratoria o retórica, de modo que es posible que los equipos rivales defiendan el mismo concepto.
Los equipos ganadores recibirán los siguientes premios: el primer lugar, una tablet para cada miembro del equipo y libros de la colección de Editorial UV, y el segundo lugar, libros para cada miembro del equipo.
El evento se desarrollará en el auditorio de la Facultad de Humanidades y Educación UV, Serrano 546, Valparaíso, de junio a octubre. Las consultas se reciben en el correo electrónico
Algunas fechas importantes de esta convocatoria son las siguientes:
En la primera etapa: difusión y convocatoria: mayo y junio; preinscripción de cada colegio: 13 de junio; Encuentro “Debates y Filosofía” con colegios preinscritos, lunes 16 de junio; inscripción de cada equipo (estableciendo sus tres integrantes) hasta el jueves 28 de junio; certamen clasificatorio: dos primeras semanas de julio.
En la segunda etapa: sorteo cuartos de final: 8 de agosto; cuartos de final (ocho equipos): 11 y 12 de agosto; semifinal (cuatro equipos): 8 y 9 de septiembre; final (dos equipos): 13 y 14 de octubre; premiación en Semana de la Filosofía: 3 al 7 de noviembre.
Ensayo
Por otro lado, el Octavo Concurso Nacional de Ensayo Filosófico tendrá como tema “Filosofía y democracia”. Pueden participar estudiantes de enseñanza media de cualquier establecimiento del país.
El tema puede ser abordado libremente, desde la perspectiva filosófica que más interese al o la concursante, enfocado en el contexto que le parezca más pertinente. Para apoyar a quienes deseen concursar, el Instituto de Filosofía ha preparado un manual, disponible en este enlace.
Las y los participantes deben enviar su ensayo al correo electrónico
-El ensayo. Debe tener título, pero no puede incluir el nombre del autor o autora en ningún lugar.
-Los datos: nombre, establecimiento educacional al que pertenece, título del ensayo, email de contacto.
Los trabajos serán evaluados por académicos de la carrera de Pedagogía en Filosofía UV dedicados a diversas áreas de la filosofía.
Las y los autores de los tres mejores trabajos tendrán la oportunidad de leer sus ensayos en la UV en la Semana de la Filosofía, además de recibir un libro de filosofía, y una Tablet para quien obtenga el primer lugar.
Los ensayos deben ser entregados del 18 de agosto al 26 de septiembre. Los resultados serán publicados el 20 de octubre.