Skip to main content

Feria Explora las Pedagogías reúne en la UV a secundarios de la región

14 agosto 2025

Más de setenta estudiantes de enseñanza media de establecimientos educacionales de las comunas de San Felipe, Los Andes, Quilpué, Villa Alemana, Viña del Mar y Valparaíso, entre otras, participaron en la segunda versión de la Feria Explora las Pedagogías, organizada por la Vicerrectoría Académica UV.

A la cita asistieron delegaciones de los liceos Rinconada de Silva, Manuel Marín Fritis, San Esteban, Jorge Rock Lara, Comercial Alejandro Lubet, Barón, Panquehue, Pedro Aguirre Cerda, Corina Urbina y Darío Salas, del Programa de Acompañamiento y Acceso a la Educación Superior (PACE UV), junto a estudiantes que cursan el programa Propedéutico Pedagógico UV.

La jornada consideró charlas a cargo de académicos y estudiantes UV, un recorrido por stands de las seis carreras de pedagogía que actualmente se dictan en la Universidad de Valparaíso: en Lengua y Literatura, en Matemática, en Historia y Ciencias Sociales, en Filosofía, en Música y en Educación Parvularia. Al cierre, tuvo lugar un concierto a cargo del conjunto folklórico de la carrera de Pedagogía en Música.

Transformar la sociedad

Virginia Sánchez, directora General de Pregrado UV y encargada de inaugurar la actividad, señaló que “el objetivo es acercarnos a las y los estudiantes que tengan vocación de enseñar, mostrándoles nuestra oferta académica 2026 y las distintas vías de acceso. Nos acompañan los estudiantes que provienen del Propedéutico UV, quienes podrán contar sus experiencias a los visitantes, anunciando además que tenemos cupos para el segundo semestre del programa”.

“Para la UV es importante potenciar estas carreras, porque tenemos la misión de formar profesionales para la educación, ya que el país los necesita. Tenemos un déficit de profesores y a nivel de universidades del Estado no podemos claudicar en este cometido. Buscamos contar con estudiantes que tengan esta vocación, para que ingresen a las carreras de educación y sean capaces de transformar la sociedad”, añadió.

En tanto, Gonzalo Cortés, coordinador de Promoción y Admisión de la Vicerrectoría Académica, destacó que "invitamos a las y los estudiantes de la región que han manifestado durante el primer semestre y lo que va del segundo, motivación por cursar algunas de las carreras del área de educación de nuestra universidad”.

“Es un espacio diseñado desde la lógica del diálogo, donde los estudiantes que están terminando su educación media pueden socializar con estudiantes que ya cursan las carreras de educación, así como también con académicas y académicos. Lo importante es el vínculo que se da entre estos futuros estudiantes de pedagogía y quienes ya cursan las carreras”, agregó.

“La UV está comprometida con la educación. El 2024 abrimos la carrera de Pedagogía en Lengua y Literatura, y en los próximos años se piensa seguir ampliando la oferta formativa de pregrado en el área de educación. Es relevante destacar que una vez que los estudiantes aprueban los programas PACE y Propedéutico, cumpliendo todos los requisitos legales, tienen la posibilidad de ingresar de manera directa, para cursar una carrera de pedagogía”, añadió.

Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Matías Salazar