Skip to main content

Con clase práctica sobre tutela laboral se llevó a cabo cuarta sesión de Escuela Sindical 2025 de la UV

20 mayo 2025

Jornada fue encabezada por Fabiola Lorenzini, socia fundadora del estudio jurídico Lorenzini & Damian.

Con la clase práctica titulada “Tutela laboral”, se llevó a cabo la cuarta jornada de la Escuela Sindical Arnoldo Camú Veloso 2025 de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso. La sesión fue encabezada por Fabiola Lorenzini, socia fundadora del estudio jurídico Lorenzini & Damian, y en ella participó un amplio marco de público compuesto por trabajadores, trabajadoras y dirigentes sindicales.

En su presentación, la abogada Fabiola Lorenzini habló acerca de la tutela laboral, haciendo referencia a los derechos fundamentales que se vulneran en el ámbito del trabajo, deteniéndose en el artículo 5 del Código del Trabajo, que de igual manera encuentra su regulación en la Constitución en su artículo 19.

En esta línea, la profesional se refirió al catálogo de derechos que protege el Código del Trabajo, como la vida, la integridad física y psíquica, dando énfasis al derecho y protección de la vida privada. En este punto los asistentes realizaron consultas respecto a las cámaras utilizadas en las empresas, indicando la expositora que la utilización de estos medios es legal.

Del mismo modo, la expositora mencionó qué hacer cuando efectivamente se vulneran dichos derechos, explicando el plazo de sesenta días, la indemnización de seis hasta once meses y, finalmente, detallando el daño moral que crea dicha afectación.

La próxima sesión de la Escuela Sindical Arnoldo Camú Veloso se llevará a cabo el miércoles 28 de mayo, a las 18:30 horas, en la sala 10 de la Escuela de Derecho de la UV (Errázuriz 2120, Valparaíso). En la oportunidad, se realizará la segunda clase magistral de la Escuela Sindical, la cual versará sobre “Huelga en el sector público y privado”.

En la oportunidad expondrán Eduardo Caamaño, profesor de la Escuela de Derecho de la PUCV; Verónica Munilla, profesora de la Escuela de Derecho de la PUCV; Jesús Figari, director del Trabajo de Valparaíso, y Rachel Aránguiz, coordinadora de Relaciones Laborales de la Dirección del Trabajo de Valparaíso.

La Escuela Sindical es una instancia organizada por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UV, en coordinación con el Departamento de Derecho del Trabajo y Seguridad Social de dicha unidad académica, que busca ofrecer un espacio de capacitación gratuita y de excelencia para dirigentes sindicales y trabajadores interesados en formarse en la materia.

El curso contará con un total de diez actividades, correspondientes a cuatro charlas magistrales (incluidas las de la inauguración y clausura), cuatro clases prácticas para todo público y dos clases prácticas para funcionarios públicos. Las jornadas son encabezadas por destacados académicos, académicas, jueces, autoridades y profesionales del área del Derecho del Trabajo, quienes proporcionan una perspectiva teórica y práctica sobre distintas materias.

Programa completo descargable: https://cutt.ly/LrfXiBB2.

Nota: Camila Cortez