Skip to main content

Campus San Felipe UV programó actividades gratuitas y abiertas a todo público en el Mes de los Patrimonios

15 mayo 2025

El 22 de mayo se presentará la Agrupación de Cámara UV y se abrirá la Osteoteca a la comunidad que visite la sede universitaria.

En el marco del Mes de Los Patrimonios 2025, el Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso realizará dos actividades que se concentrarán el jueves 22 de mayo, en su sede de avenida La Troya esquina El Convento en San Felipe.

El primero es un concierto gratuito y abierto a toda la comunidad de la Agrupación Musical de Cámara de la Universidad de Valparaíso, que se llevará a cabo a las 12:00 horas de ese día en el Auditorio del Campus.

El objetivo es acercar a toda la comunidad del valle de Aconcagua a nuevas expresiones musicales, ofreciendo la posibilidad de presenciar esta experiencia artística abierta a todo público.

Durante ese mismo 22 de mayo de 2025, entre las 11:00 y las 13:00 horas, se llevará a cabo la actividad denominada “Patrimonio UV: Conociendo la Osteoteca del Campus San Felipe”, dando la posibilidad de visitar esta muestra a las personas que asistan al concierto, antes o después de la presentación artística.

Si bien ambas actividades son abiertas a la comunidad, con el fin de tener una contabilidad del aforo para el concierto, se solicita llenar un breve formulario en el siguiente link: https://forms.gle/BA4yGqt67uraTA6h7.

Sobre la Agrupación de Cámara UV

La Agrupación Musical de Cámara de la Universidad de Valparaíso fue creada en el año 2010 por iniciativa de la Dirección de Extensión y Comunicaciones. Ha dedicado su quehacer a la difusión y rescate del patrimonio clásico musical desde el período barroco hasta el siglo XX; además, ha dado vida a un buen número de obras chilenas, tanto de compositores doctos como del ámbito popular.

Su formación instrumental corresponde al quinteto de cuerdas clásico vienés, integrado por un violín I, violín II, viola, violonchelo y contrabajo; además, se incluye el canto según el repertorio abordado.

La Agrupación participa habitualmente de actividades de carácter académico hacia la comunidad universitaria, así como temporadas en diferentes comunas de la región de Valparaíso.

Sobre la Osteoteca del Campus San Felipe UV

La Osteoteca del Campus San Felipe de la Universidad de Valparaíso es una colección ósea humana formada a partir de exhumaciones efectuadas en la década de los 80 y 90 en patios de tierra, nichos y galerías en diversos cementerios de la región de Valparaíso, por estudiantes de área de la medicina, como también de donaciones de diversas instituciones.

El número exacto de piezas de esta colección se estima en alrededor de 860, las cuales se presentan depositadas en 46 cajas tipo Storbox, bajo estándares de conservación preventiva sobre embalaje especializado, las cuales están disponibles para la docencia, investigación y extensión.

Como archivo patrimonial, esta colección registra y representa la variabilidad morfológica de la población de Chile central y en ella se puede observar modos de vida, estados nutricionales como variabilidad étnica.

En la medida de la sistematización y documentación de la totalidad de las piezas que lo constituyen, como el incremento con nuevas piezas, este repositorio se posicionará como una de las colecciones bioantropológicas de nivel internacional.

Nota: Iván Pereira