
Panambí, la revista de investigaciones artísticas de la UV, abre convocatoria para dossier especial hasta el 1 de agosto
“Arte-ciencia y tecnología: cuadros contemporáneos” es el nombre del dossier especial de Panambí, la revista de Investigaciones Artísticas de la Universidad de Valparaíso, con indexación Erih Plus, que abrió su convocatoria hasta el 1 de agosto.
Toda la información está disponible en https://revistas.uv.cl/index.php/Panambi/announcement.
os envíos pueden ser en formato tradicional de paper, pero también en formato libre, en inglés o español. La fecha de publicación de su edición número 21 se ha programado para diciembre del presente año.
Los manuscritos serán evaluados por un comité de doble referato ciego, sistema de evaluación por pares en el que ni los autores ni los revisores conocen la identidad del otro durante el proceso de revisión de un artículo o trabajo de investigación.
Natalia Calderón, académica de la Escuela de Cine y editora del dossier, cuenta que “en un escenario contemporáneo que invita a la convergencia de disciplinas, proponemos un espacio para explorar la relación entre arte, ciencia y tecnología a través del concepto de cuadros (tableaux) del naturalista Alexander Von Humboldt”.
“El cuadro de Humboldt (1865) es un dispositivo que reúne aspectos estéticos, científicos y tecnológicos en un marco unificado y nos invita a repensar la forma en que analizamos y comprendemos el mundo sensible. En este llamado, buscamos explorar cómo la práctica artística puede generar cuadros contemporáneos que nos permitan abordar la complejidad de los fenómenos actuales”, añade.
“Inspirados en este concepto, invitamos a investigadores, artistas, científicos y académicos de diversas disciplinas a presentar sus reflexiones y hallazgos”, agrega.
La académica explica que “esta convocatoria busca reflexionar sobre la práctica artística como generadora de cuadros contemporáneos que nos permitan aproximarnos a los fenómenos actuales”.
Nota: Rodrigo Catalán