
Estudiantes del Colegio Divina Maestra visitan Escuela de Diseño UV en marco del concurso "Abrigarte para el frío con las artes"
En el Laboratorio de Estampado de la Escuela de Diseño UV, un grupo de estudiantes de enseñanza media del Colegio Divina Maestra de Villa Alemana realizaron un taller práctico en base a la técnica del block print. La visita se desarrolló en el marco del concurso nacional de arte escolar "Abrigarte para el frío con las artes", el cual entrega tres cartas de ingreso especial para estudiar Diseño en esta casa de estudios.
Se trata de la séptima edición del certamen, que el año pasado recibió trescientos cincuenta y cinco trabajos de diecisiete colegios de todo Chile. El objetivo es que estudiantes de kínder a cuarto medio sean capaces intervenir una prenda de vestir, en este caso, una polera. Los participantes deben enviar dos fotos. Un jurado de artistas regionales elige los mejores setenta trabajos, de entre los cuales salen los ganadores. Para ambas categorías el primer lugar recibe cien mil pesos, el segundo lugar sesenta mil y la mención de honor treinta mil, todo en materiales de arte.
Pablo Carreño, profesor de Artes Visuales del colegio, explicó que “nuestra institución siempre ha potenciado la opción de integrar los estudiantes al mundo universitario y cada vez que se presentan estas oportunidades tratamos de aprovecharlas. Tenemos un convenio con la Escuela de Diseño para que nuestros estudiantes puedan venir a sus talleres a trabajar en temas textiles. Además valoramos mucho las tres cartas de ingreso especial para estudiar Diseño que se entregan a los alumnos de cuarto medio que participen en el concurso”.
Competencias en el área artística
Óscar Acuña, director de la Escuela de Diseño, enfatizó que “este convenio posibilita que estudiantes que tienen las competencias en el área artística puedan tener su cupo asegurado. Estas actividades, donde los estudiantes vienen y conocen, utilizan y crean en estos espacios, son fundamentales porque nos permiten fortalecer el acceso a áreas que probablemente no son las más tradicionales”.
En tanto, Marinella Bustamante, académica y coordinadora de Admisión de la Escuela de Diseño, explicó que “el objetivo de hacer estos talleres es vincularnos a distintos establecimientos educacionales para difundir nuestra Escuela, no solo a los cuartos medios, sino también a otros niveles, incluso en séptimo y octavo básico, para dar cuenta lo que es nuestra disciplina”.
La profesora Lorena Ramos, a cargo del Laboratorio de Estampado, señaló que “el taller tuvo como objetivo enseñarles una técnica llamada block print, en la cual los estudiantes de colegio pueden pasarlo bien. Es una actividad muy entretenida y fácil donde se trabaja con colores y pueden estampar sobre telas con bloques de madera”.
Mayor información del concurso y las bases en
Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Denis Isla / Video: Felipe Olguín