La vocación es la voz que lleva a la acción: actor Eduardo Barril se reunió con estudiantes de Teatro UV
El actor, director y dramaturgo nacional Eduardo Barril participó del conversatorio “Raíces regionales, memoria y trayectoria escénica en Chile”, en la Escuela de Teatro UV, que fue moderado por la profesora Tamara Figueroa, como parte de las actividades que desarrolla esa unidad académica en la denominada Semana del Teatro.
A sus 84 años de edad, Barril ha participado en más de doce películas de 1994 a 2001; ha actuado en casi treinta telenovelas desde 1982 a 2013; ha estado presente en más de treinta obras de teatro desde 1959 a la fecha, y ha dirigido cerca de diez montajes teatrales entre 1974 a 1991.
Sobre su encuentro con estudiantes, el actor destacó que “es lo mejor, no me he dado cuenta cómo ha pasado el tiempo, me pongo en el lugar de ellos y rejuvenezco, solo por la energía que emanan”.
“He transitado por todos los campos del teatro, he sido estudiante, actor, director y dramaturgo, pero antes que todo he sido una persona con gran vocación al oficio, que me llegó muy pronto en la vida y luego siguió creciendo”, señaló.
Estudió en la Universidad de Chile, donde según sus palabras, tuvo “la suerte de contar con grandes maestros, los verdaderos fundadores, como fueron Agustín Siré, Pedro Orthous y Eugenio Guzmán, los más grandes del teatro nacional”.
“He viajado por algunas partes del mundo y he ejercido los más diversos oficios para poder costear mi carrera, todo para transformar mi vocación en realidad”, contó.
Arte contemporáneo
Sobre su mensaje para las nuevas generaciones, Barril enfatizó que “deben hacer realidad la palabra vocación, que significa la voz que lleva a la acción. No importan los obstáculos del camino en la profesión, ni lo terrible que pueda parecer este oficio; lo importante es que ejerzan la vocación hasta el final, con una entrega total”.
“Nuestro arte es contemporáneo, sucede en el instante, es un lugar para vernos, para aprender, querernos y tener esperanzas”, señaló.
Actualmente se encuentra presentando en Santiago la obra “Historia de amor para un alma vieja”, junto a un elenco intergeneracional. Con la actriz Luz Jiménez, interpretan a una pareja de la tercera edad que ven nacer el amor entre ellos. “Estamos felices, porque nos revitaliza la energía de seguir haciendo teatro”, comentó.
Semana del Teatro
La Semana del Teatro continúa este jueves 8 de mayo, a las 14:00 horas, con el Encuentro de Comunicaciones Culturales en Sala 3 de la Escuela de Teatro UV, mientras que a las 16:00 se realizará el Undécimo Seminario de Proyección Académica en la sala Rubén Darío.
El viernes 9 de mayo, a las 17:30 horas, se desarrollará la Mediación y Donación del libro “Mal humor - 6 obras de Tomás Espinoza para Geografía Teatral” en el foyer de la Escuela, para seguir con la presentación de la banda Cactus Andante, de la comuna de San Antonio, para finalizar con la obra “Negro Animal Tristeza”, que marca el inicio de la Temporada Teatral 2025 en Sala Negra UV.
Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Denis Isla