
Escritora y poeta Daniela Catrileo inauguró primer año académico de Pedagogía en Lengua y Literatura
Con la charla magistral “De voz en voz: propagación y escucha”, la poeta y escritora Daniela Catrileo inauguró el primer año académico de la carrera de Pedagogía en Lengua y Literatura de la Universidad de Valparaíso.
La actividad contó con una alta asistencia de público, que consideró mayoritariamente estudiantes, junto a docentes, funcionarios y funcionarias de la Facultad de Humanidades y Educación de la casa de estudios.
En la oportunidad, la vicedecana Ángela Vallejos saludó a las y los estudiantes, y junto con valorar que hayan escogido esta nueva carrera de la UV, señaló: “Les agradezco por perseverar en esta porfía de la educación, porfía que requiere responsabilidad y compromiso con el servicio público. Por la osadía que han tenido al escoger pedagogía, un camino que está lleno de satisfacciones. Ustedes van a ser los agentes que van a cambiar el Chile del futuro”.
Por su parte, Damaris Landeros, directora de la carrera de Pedagogía en Lengua y Literatura, explicó que con la invitación a la poeta y escritora a esta actividad “quisimos articular dos acciones. Primero, el Día del Libro, que fue la semana pasada pero quisimos hacerlo esta semana pensando que iba a haber más estudiantes en los campus. También quisimos pensar el año académico, y qué mejor que hacer la articulación de ambas actividades con Daniela Catrileo, que actualmente está residiendo en la región, que recién la semana pasada ganó el Segundo Concurso Marta Brunet que organiza la Universidad de Chile. Pensamos que era una muy buena decisión traerla, que empezara este año académico con una mujer, escritora, contingente, importante en el ámbito nacional y de las letras. Estamos súper orgullosos y contentos de que ella sea la primera invitada que tengamos en este tipo de instancias”.
Añadió la académica que otro elemento importante de contar con Daniela Catrileo en la ocasión “tiene que ver con el sello UV de vinculación con el territorio; creemos que en ese sentido invitar a una autora nacional, una escritora respetada por sus pares, respetada también por el campo literario, era una muy buena opción. Y en este caso, invitar a una escritora que estuviera comprometida activamente con los territorios creímos que era aún mejor”.
Daniela Catrileo, por su parte, se refirió a qué la motivo a aceptar inaugurar el primer año académico de Pedagogía en Lengua y Literatura UV: “Una de las razones fue justamente esa, aprender, tantear de qué manera esta nueva carrera se despliega acá. El otro motivo es que vivo en Valparaíso hace varios años y me interesa todo lo que se está haciendo acá, especialmente en educación pública, puentes que tiene que haber con la literatura y la creación, así que me motivé y por eso acepté”.
Respecto de tema de su charla magistral, “De voz en voz: propagación y escucha”, explicó que “es algo que he venido pensando hace un tiempo. Por la premura también no es que me dediqué a escribir algo exclusivamente nuevo, sino más bien cosas que vengo masticando, macerando hace un rato, y que tienen que ver con la literatura, con la memoria, con la idea de cómo la voz oral también reverbera en nuestra literatura”.
Destacó, finalmente, el valor de mantener el lenguaje oral y escrito en la actualidad: “Creo que es una forma de recolectar parte de lo que uno es, de los territorios de donde viene y también de la comunidad que somos”.
Daniela Catrileo es poeta y escritora, profesora de Filosofía (UMCE), magíster en Estéticas Americanas (PUC).
En la fotografía superior, desde la izquierda, Ángela Vallejos, Daniela Catrileo y Damaris Landeros.
Nota: Lorena Ruiz / Fotos: Matías Salazar