Skip to main content

Libro “La transparencia de las ventanas, ensayos sobre la mirada” fue presentado para estudiantes de Arquitectura UV

24 abril 2025

La escritora, editora y teórica del arte Macarena García presentó uno de sus más recientes trabajos, el libro “La transparencia de las ventanas, ensayos sobre la mirada”, para estudiantes de primer y cuarto año de la carrera de Arquitectura.

La obra, publicada por Editorial UV, ha recibido los premios Mejores Obras Literarias en la categoría Ensayo Inédito 2019. Academia Chilena de la Lengua y Municipal de Literatura de Santiago, categoría Ensayo, ambos en 2023.

La autora tiene un doctorado en Filosofía, mención Estética y Teoría del Arte de la Universidad de Chile, es profesora del Instituto de Arte PUCV y dirige el sello Mundana Ediciones, dedicado a ensayos literarios y poesía.

Entre sus publicaciones se cuentan “La tercera mano, extracto de entrevistas a Adolfo Couve” (Alquimia, 2015), el libro de poemas “Aldabas” (Edicola, 2016), la novela “Maratón” (Cuneta, 2017) y “No tengo amigos, tengo amores, extracto de entrevistas a Pedro Lemebel” (Alquimia, 2018).

Ojos del viento

Sobre presentar el libro frente a un auditorio repleto de estudiantes de Arquitectura, Macarena García comentó que “es interesante y estimulante, en especial, al no venir desde esa disciplina. Me parece atractivo que un libro sobre las ventanas, escrito desde la pintura, la poesía y la filosofía, pueda dialogar con un arte del espacio”.

“Es un texto que piensa las ventanas que existen en la vida, en el arte y en la poesía, como una metáfora de una experiencia del mundo. Tenemos la idea que las ventanas finalmente terminan abriéndose. Para que algo se vea debe tener al menos una opacidad, ejercer al menos una resistencia a esos rayos que parecen dirigirse de los ojos a las cosas. El resto es aire y todo lo que pertenece al aire quiere aparecer como las ventanas”, añadió.

“La etimología de la palabra ventanas nos conduce a ventus, o viento. La expresión me parece preciosa, que las ventanas sean ojos del viento implica que fueron concebidas como orificios donde ingresa el aire. La transparencia, para la que fueron pensadas, permiten que entre y salga el aire, haciendo que lo visible aparezca”, indicó.

“Pensar la transparencia de las ventanas es pensar el lugar por dónde ingresa y sale el aire de un espacio. Ese soplo de viento que todo lo renueva, el hálito de nuestros espacios, las ventanas como el lugar donde nuestras casas y habitaciones respiran”, agregó.

Ensayos de una casa

Sobre ser publicada por Editorial UV, lo calificó como “una alegría muy linda, es una editorial que tiene una colección donde hay pensadores como Nietzsche o Gabriela Mistral, con ediciones muy cuidadas y un fino trabajo editorial dirigido por Jovana Skármeta, y anteriormente por Ernesto Pfeiffer, personas a las que admiro y aprecio mucho”.

En cuanto a su nuevo libro “Ensayos de una casa”, comentó que “desde el pensamiento de las ventanas, paso a observar otros espacios como los techos, las puertas y las mesas, entre otros, pero desde un costado menos vinculado a la Teoría del Arte, sino más bien desde una dimensión más narrativa y autobiográfica”.

Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Denis Isla