
Experta en la materia expuso sobre la condición no-dineraria de las criptomonedas no estatales en Escuela de Derecho UV
Gissella López, profesora de Derecho Civil de la Universidad Diego Portales y de la Universidad de Chile.
Con éxito se llevó a cabo la conferencia "¡Por un puñado de Libracoins! Una defensa de la condición no-dineraria de las criptomonedas no estatales", organizada por el Departamento de Derecho Civil de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso.
En la instancia expuso Gissella López, profesora de Derecho Civil de la Universidad Diego Portales y de la Universidad de Chile, en una jornada que fue moderada y coordinada por Pamela Prado, académica de Derecho Civil de la Universidad de Valparaíso.
En su conferencia, la profesora Gissella López —quien es referente en nuestro país en materia de criptomonedas— introdujo a los asistentes al origen del dinero, de los sistemas monetarios y de las criptomonedas, instancia en que resaltó que las criptomonedas no son dinero, sino que corresponden medios de pago.
Además, hizo referencia a las dificultades de las criptomonedas de ser reguladas y prohibidas, señalando que constituyen un importante desafío para todas las instituciones jurídicas.
A la actividad asistió un amplio marco de público integrado en su mayoría por estudiantes de la Escuela de Derecho de la UV, quienes mostraron gran interés en la temática expuesta.
En la fotografía al inicio, Gisella López (a la derecha) junto a Pamela Prado.
Nota: Camila Cortez