Skip to main content

Presencial y por redes sociales: UV abre Centro de Apoyo a la Postulación para proceso de admisión 2025

07 enero 2025

Hasta este jueves 9 de enero funcionará de manera presencial el Centro de Apoyo a la Postulación de la Universidad de Valparaíso, como parte del proceso de admisión 2025. Ubicado en el Centro Integral de Atención al Estudiante (CIAE) en calle Blanco 1931, el dispositivo es atendido por estudiantes de cursos superiores y profesionales dispuestos a responder todas las dudas relativas al proceso.

La atención hasta el miércoles de esta semana es de 09:00 a 18:00 horas, mientras que para el jueves es de 09:00 a 13:00 horas. El apoyo a la postulación también se encuentra disponible vía Whatsapp en el +56 32 250 7000 y en el Instagram @admisionuv, ambos de 09:00 a 17:00, mientras que se habilitó el teléfono 600 818 8825 para consultas de 09:00 a 18:00 horas.

Toda la información se encuentra disponible en https://portalpostulacion.uv.cl/.

Carlos Becerra, vicerrector académico de la UV, destacó que “el Centro de Apoyo a la Postulación ofrece atención a los y las postulantes para acompañarles en el proceso, intentando resolver todas sus dudas sobre los aspectos curriculares, así como también los beneficios y servicios que la UV como universidad regional y del Estado puede entregar”.

“Se trata de un trabajo que hemos venido realizado de manera constante desde hace bastante tiempo, en el cual nos hemos preparado para el proceso de admisión 2025, buscando incrementar el área de promoción de la Universidad”, añadió.

Fortalecimiento de la educación

El vicerrector hizo un llamado a los postulantes a “acercarse a nuestro Centro de Apoyo, donde serán acompañados por nuestro equipo, integrado por estudiantes que cursan los últimos años en sus respectivas carreras, junto con los profesionales que los ayudarán a resolver todas sus dudas”.

“Lo más importante es que puedan conocer la UV, una universidad regional, estatal, acreditada por seis años y que tiene un alto nivel de calidad tanto en el pre y postgrado, así como en sus programas de postítulo”, explicó.

Becerra indicó que “mediante este centro presencial, así como a través de nuestras redes sociales, Whatsapp y teléfono, los postulantes pueden conocer toda la oferta que tiene hoy la UV, una universidad estatal enfocada en fortalecer el sistema de educación superior público y estatal. Lo relevante es que conozcan nuestra oferta de carreras que ya tienen una larga tradición, así como también los nuevos programas”, precisó.

En este sentido, Becerra contó que “durante el 2024 iniciamos un proceso importante de una nueva oferta de carreras, con el Plan Común de Ingeniería, con la carrera de Ecología, que es la primera a nivel nacional, y este año seguimos en esa línea, en el compromiso como institución de fortalecer la educación de la región, abriendo para el proceso 2025 la carrera de Pedagogía en Lengua y Literatura”.

“Uno de nuestros objetivos es el fortalecimiento de toda la región, por eso a partir de este año se comenzará a dictar la carrera de Ingeniería Informática en el Campus San Felipe, esfuerzos que buscan potenciar la oferta académica de la UV”, comentó.

Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Matías Salazar / Video: Cristian Gallardo