Skip to main content

Más de cien estudiantes vivieron Jornada de Puertas Abiertas en el Campus San Felipe UV

11 diciembre 2024

Estudiantes del Programa de Acompañamiento a la Educación Superior (PACE) de la Universidad de Valparaíso, de distintas comunas de la región, visitaron el Campus San Felipe en una Jornada de Puertas Abiertas organizada por el área de Vinculación con el Medio de la sede con el apoyo de las carreras de Medicina, Enfermería, Fonoaudiología, Obstetricia y Puericultura y Tecnología Médica.

Los jóvenes pudieron aclarar dudas para la toma de decisiones sobre posibles carreras universitarias que desean estudiar. Visitaron stand de las carreras, laboratorios y exposición de la Facultad de Ciencias entre otras actividades. Asimismo, participaron de la charla “Habilidades comunicativas”, dictada por la profesora Josefa Solís, jefa de carrera de Fonoaudiología, además de visitar los Laboratorios de Anatomía y de Imagenología y el Centro de Simulación Clínica del Campus San Felipe.

Alejandra Campbell, coordinadora ejecutiva de PACE UV, señaló que “esta actividad se enmarca en el área de exploración vocacional. Convocamos a estudiantes con interés en el área de salud y ciencias, y hoy el Campus San Felipe nos abre sus puertas para que esos estudiantes tengan distintas experiencias, puedan recorrer los laboratorios, talleres y consultar en distintos stands informativos de las carreras”.

Javiera Cáceres, educadora diferencial del Liceo Técnico Profesional Mannheim de Quilpué, señaló que “es importante esta instancia porque antes no existían estas oportunidades de conocer. Así que verlo es muy distinto, ya que te complementa la información que tienes. Yo lo considero importante, ojalá que lo sigan haciendo”.

Danitza, estudiante del Liceo Bicentenario Fernando Silva Castellón de Catemu, dijo que “me llama mucho la atención porque quiero estudiar Obstetricia acá en la Universidad de Valparaíso, y es un encanto poder ver los laboratorios. Tienen una gran oportunidad en este Campus San Felipe, ya que queda más cerca. La Universidad es realmente buena. Los profesores son muy buena onda”.

Finalmente, Víctor, también del Liceo Bicentenario Fernando Silva Castellón, indicó que “me encantó conocer los laboratorios, y hablar con personas que están estudiando la carrera me ayuda y me siento más seguro en lo que quiero. Los invito a conocer esta Universidad”.

El PACE de la Universidad de Valparaíso apoya a más de 20 establecimientos educativos del Valle de Aconcagua.

Nota: Felipe Faúndez