
Seminario y conversatorio sobre educación para erradicar estereotipos de género se realizó en la Escuela de Ingeniería Comercial
Con la presencia de autoridades del gobierno regional y de la Universidad de Valparaíso, se realizó el Seminario "Erradicando los estereotipos de género en la educación", organizado en conjunto por la Seremi de Energía y la Mesa de Capital Humano y Género, con la colaboración de la Unidad de Medio Ambiente y Sostenibilidad, la Dirección de Igualdad y Diversidad y la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Valparaíso, además de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género.
La actividad se inició con una charla magistral de Francisca Bernal, académica de la UV, luego de la cual el Ministerio de Energía realizó una contextualización de las brechas existentes en la formación de profesionales de la ciencia y la tecnología, las ingenierías y matemáticas, específicamente en los temas culturales de género, para finalizar con un conversatorio en el que participaron académicos de la UV y del DUOC, instancia en que los panelistas entregaron herramientas concretas acerca de cómo avanzar en la erradicación de los estereotipos de género que se instalan desde la primera infancia, de modo que sea alternativa para las niñas estudiar carreras que tradicionalmente están asociadas a hombres.
La encargada de Participación Ciudadana, Relacionamiento Comunitario y Género del Ministerio de Energía agradeció la organización del seminario y el compromiso de una universidad pública como la UV en colaborar en la disminución de estas brechas, para asegurar que las políticas públicas en nuestro país, de manera transversal en las distintas áreas del desarrollo, no produzcan ni reproduzcan discriminación.
En el seminario se enfatizó que avanzar en la instalación de una cultura de respeto y reconocimiento para la igualdad de género resulta clave en tener un país con mayores oportunidades para todas las personas.
Nota: Rodrigo Reyes / Fotos: Matías Salazar