
Profesora UV participó en campaña de prevención del cáncer de mama
Académica Francisca Martínez expuso en jornada en la que participaron la Ministra del Sernam y otras autoridades.
En Chile, cada año, se diagnostican más de 40 mil casos de cáncer de mama. Por tal motivo, el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) se encuentra impulsando, a lo largo del territorio nacional, una campaña destinada a sensibilizar a la población femenina sobre la importancia de prevenir a tiempo este mal.
Por tal motivo, y como parte de las actividades de difusión respectivas, la ministra de Sernam, Carolina Schmidt Zaldívar, participó en una jornada orientada a mujeres que integran el personal de la empresa Home Center Sodimac de Viña del Mar.
A la jornada también asistieron la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, y la secretaria regional ministerial del Trabajo y Previsión Social, Lavinia Ceballos, además de ejecutivos de dicha compañía.
En la ocasión, la matrona y profesora de la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Valparaíso, Francisca Martínez, dictó una charla sobre las causas, efectos y modos de prevenir el cáncer de mama.
Importancia de prevenir
Durante su exposición, la docente de la UV hizo un llamado a las mujeres presentes a hacerse periódicamente los autoexámenes y evaluaciones necesarias para poder detectar a tiempo algún tipo de anomalía que, eventualmente, pueda derivar en patologías o cáncer.
En nuestro país, el 66 por ciento de los cánceres de mama son de tipo esporádico; es decir, no están vinculados a antecedentes familiares. El 29 por ciento se asocia a alguna historia familiar que incluye uno o más parientes de primero y segundo grado, y sólo el cinco por ciento corresponde a cáncer de tipo hereditario. Por tal motivo, explicó la matrona Francisca Martínez, es fundamental que las mujeres se preocupen y estén alerta ante cualquier variación que pueda experimentar su cuerpo.