
52 estudiantes de Educación Parvularia fueron investidas con el tradicional delantal verde de la disciplina y la piocha institucional
Las jóvenes de primer año recibieron ambos símbolos en la ceremonia que dio inicio a sus prácticas académicas en diversas organizaciones e instituciones.
Cincuenta y dos estudiantes que ingresaron este año a la carrera de Educación Parvularia de la Universidad de Valparaíso fueron investidas con el tradicional delantal verde de la disciplina y la piocha institucional, elementos que a contar del segundo semestre de su plan de estudios reciben como símbolos del inicio de sus prácticas académicas en diversas organizaciones e instituciones.
La entrega oficial de estos símbolos se concretó durante una ceremonia que tuvo lugar en el auditorio de la sede Hontaneda, la cual fue encabezada por la directora de la Escuela de Educación Parvularia, Gudrun Marholz, quien en la ocasión estuvo acompañada por la jefa de carrera, Patricia Herrera. También estuvieron presentes docentes, familiares, amigos y amigas de las estudiantes.
En la ocasión, la directora de la Escuela exhortó a las jóvenes a dar lo mejor en los diversos contextos educativos en los que se deberán integrar y donde cumplirán la relevante misión de educar a quienes viven la etapa más importante del ciclo vital.
Durante la ceremonia también intervinieron la coordinadora de prácticas, Lilian Cavalcanti, y el profesor Alberto Moreno, quienes se refirieron al desafío que implican las actividades académicas prácticas. A nombre de las estudiantes investidas, en tanto, hizo uso de la palabra la alumna Martina Alfaro Muñoz.
La actividad concluyó con la formulación de parte de las cincuenta y dos estudiantes investidas de un compromiso con la niñez, sello que caracteriza a las profesionales de la carrera de Educación Parvularia de la UV, como garantes del bienestar y de la educación de los niños y niñas. Esta solemne promesa fue leída por la profesora Cavalcanti.
Las investidas
Las estudiantes de primer año de la Escuela de Educación Parvularia que fueron investidas este año fueron Antonia Aguilera Salazar, Sophia Alarcón Carrera, Martina Alfaro Muñoz, Matilda Araya Bernal, Krishna Araya Saavedra, Sofía Barriga Valenzuela, Karen Baeza Bahamondez, Paloma Becerra Norambuena, Vania Cárdenas Ponce, Florencia Castillo Cataldo, Lady Céspedes Celis, Agustina Cisternas Jara, Monserrat Cortés Álvarez, Lissette Díaz Guerrero, Sofía Díaz Roa, Valentina Durán Rodríguez, Estefanía Escobar Meneses, Valentina Fernández Contreras, Xiomara Fernández Jeria, Belén Fernández Videla, Antonia Ferreira Huerta, Victoria Figueroa Pérez, Hade Galarreta Pérez, Ashly Gallardo Villarroel, María Soledad Gálvez Torres, Agnella Gómez Arévalo, Dasly González Paredes, Andrea Gutiérrez Aranda, María Fernanda Hernández Fuentes, Constanza Herrera Baxter, María José Inostroza Córdova, Constanza Macchiavello Landeros, Antonella Manetti Rojas, Monserrat Martínez Alvarado, Anaís Martínez Salgado, Javiera Montecino Solís, Mía Moyano Jiménez, Karol Muñoz Díaz, Constanza Orrego Castillo, Katalina Pacheco Fuentes, Constanza Palma Martínez, Sofía Pérez Sánchez, Martina Pinto Soto, Victoria Quiroz Perini, Constanza Ramírez Aguilar, Génesis Ramírez Muñoz, Alexia Rivera Alvarado, Steffany Saravia Navia, Sofhia Silva Lazcano, Anaís Soto Estay, Isabella Turconi Contreras y Gabriela Vicuña García.
Nota: Gonzalo Battocchio