Skip to main content

Tres estudiantes de postgrado de la Universidad de Melbourne cumplieron una pasantía clínica en el Centro de Atención Fonoaudiológica UV

27 agosto 2025

Jennica Wang, Álvaro Rosales y Dishani Karunaratne visitaron la Universidad de Valparaíso como parte de un programa de intercambio que mantienen ambas instituciones.

Jennica Wang, Álvaro Rosales y Dishani Karunaratne, estudiantes del Máster en Audiología Clínica de la Universidad de Melbourne (Australia), realizaron una pasantía académico práctica de tres semanas en el Centro de Atención Fonoaudiológica (CAFUV) de la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad de Valparaíso.

Los jóvenes arribaron a este plantel como resultado del convenio de movilidad y cooperación que mantienen ambas instituciones, el cual busca fortalecer el intercambio entre docentes y estudiantes en beneficio de la formación de postgrado e investigación en la disciplina.

Durante su permanencia en esa unidad, ubicada en el Campus de Reñaca, los pasantes participaron activamente en atenciones de usuarios adultos y pediátricos en las áreas de Audiología y Otoneurología y tomaron parte en un operativo audiológico que tuvo lugar en el Hospital de Peñablanca, cuyo propósito fue aportar a la disminución de las listas de espera.
 
Estas actividades les permitieron asistir en evaluaciones auditivas y practicar exámenes otoneurológicos a pacientes, bajo la supervisión y guía de Rodrigo Devia, profesor del Departamento de Audiología y Otoneurología y coordinador del CAFUV.

Además, Jennica Wang, Álvaro Rosales y Dishani Karunaratne conocieron el trabajo que realizan los académicos del Centro de Investigación del Desarrollo en Cognición y Lenguaje (CIDCL) de la Facultad de Medicina, y se reunieron con docentes y estudiantes de la especialidad médica de Otorrinolaringología.

La experiencia de viajar a Chile e integrarse a la Escuela de Fonoaudiología de la UV fue muy bien valorada por las estudiantes de la Universidad de Melbourne, quienes manifestaron que la experiencia les permitió enriquecer su formación clínica.

En efecto, y al igual que como aconteció con los pasantes que visitaron la Universidad de Valparaíso en años anteriores, como parte del mismo programa de movilidad, los tres jóvenes se mostraron agradecidos por la posibilidad que tuvieron de interactuar con pacientes que presentan patologías o condiciones diferentes a las que exhiben las personas que atienden en Australia, e intercambiar experiencias y puntos de vista con profesionales de otras áreas de la salud.

Por su parte, la directora de la Escuela de Fonoaudiología, Daphne Marfull, destacó la presencia una vez más en la UV de estudiantes de la Universidad de Melbourne, como parte de un programa de movilidad que comenzó en 2020 y que pese a su corta existencia se ha ido consolidando, por ser un aporte real a la formación de estudiantes y académicos de las instituciones involucradas.

Nota: Gonzalo Battocchio