Skip to main content

58 escolares de liceos municipales del interior de la región participaron en Escuela de Invierno 2025 de FACSO UV

27 agosto 2025

Jóvenes adscritos al programa PACE interesados en estudiar Psicología, Sociología o Trabajo Social participaron en una jornada de puertas abiertas que incluyó charlas y talleres en los que intervinieron docentes y estudiantes de estas tres carreras.

Cincuenta y ocho escolares que cursan tercer y cuarto año medio en liceos municipales de comunas del interior de la región, y que en la actualidad se encuentran adscritos al Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), asistieron y participaron en la Escuela de Invierno 2025 de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso.

La jornada de puertas abiertas buscó motivar y ofrecer una experiencia de orientación vocacional cercana y práctica a jóvenes que han expresado interés genuino por estudiar Psicología, Sociología o Trabajo Social, para que consideren postular a estas carreras en la UV.

El programa de la actividad incluyó una serie de charlas y talleres en los que intervinieron docentes de las tres disciplinas mencionadas, además de visitas a diferentes espacios académicos que fueron guiados por estudiantes de cursos superiores, quienes compartieron con las y los escolares sus propias experiencias y respondieron consultas sobre los respectivos planes de estudio y la vida universitaria en general.

Vocación y emoción

La Escuela de Invierno de la Facultad de Ciencias Sociales fue inaugurada en el auditorio de la sede Hontaneda por la vicedecana del plantel, Cecilia Concha, quien junto con darles la bienvenida instó a las y los alumnos a enfrentar el proceso de admisión a la educación superior con tranquilidad. Al respecto, sostuvo que elegir una carrera universitaria no solo implica tomar una decisión de índole académica sino también emocional, ya que en ella se conjugan saberes, proyectos vocacionales y motivaciones de índole personal.

Tras su intervención hicieron uso de la palabra el director de la Escuela de Trabajo Social, Mauricio Ureta; la profesora de la Escuela de Psicología, Silvia González, y la profesora de la Escuela de Sociología, Elisabeth Simbürger, quienes sucesivamente expusieron sobre el campo profesional y el modelo formativo de sus correspondientes disciplinas.

Más tarde, y acompañados por estudiantes de la UV, los escolares participaron en actividades en sala, donde pudieron ahondar en determinados contenidos y tomaron parte en dinámicas prácticas. 

La jornada concluyó con recorridos por las sedes de las tres Escuelas y una visita al parque El Litre, espacio urbano vinculado al quehacer de la Facultad de Ciencias Sociales de la UV.

Tanto la coordinadora del área de Vinculación con el Medio de la FACSO, Cecilia Porto, como la coordinadora de la Unidad de Preparación a la Enseñanza Media del programa PACE UV, Natalia Urquieta, destacaron la importancia de esta iniciativa, ya que junto con orientar las preferencias vocacionales de los jóvenes de enseñanza media les permite conocer y acercarse al quehacer de las disciplinas de su interés, mediante la interacción que logran con docentes y estudiantes que se encuentran cursando las carreras de su preferencia.

A la Escuela de Invierno 2025 de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso asistieron escolares de los liceos Fernanda Silva Castellón, de Catemu; Roberto Humeres, de San Felipe; Bicentenario, de Llayllay; Darío Salas, de Santa María; Rinconada de Silva, de Putaendo; Comercial Lubet, de Quilpué, y San Esteban, de la comuna de San Esteban.

Nota: Gonzalo Battocchio