Skip to main content

Especialistas dialogaron sobre el estado actual de la conmensuración de la pena en el Derecho Penal chileno en XIII Seminario Conjunto UV-PUCV

19 agosto 2025

El invitado especial de esta versión fue Salo de Calvalho, profesor de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, Brasil.

Bajo la temática "Estado actual de la conmensuración de la pena en el Derecho Penal chileno", se llevó a cabo con éxito el Decimotercer Seminario Conjunto de Derecho Penal, organizado por las Escuelas de Derecho de la Universidad de Valparaíso y de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, y el Centro de Investigaciones de Filosofía del Derecho y Derecho Penal (CIFDE) de la UV.

El evento se desarrolló en dos jornadas en el Aula Luis Vicuña Suárez de la Escuela de Derecho de la Universidad de Valparaíso, y estuvo encabezado por el presidente del Departamento de Ciencias Penales de la UV, José Luis Guzmán, y el jefe del Departamento de Derecho Penal y Derecho Procesal penal de la PUCV, Guillermo Oliver, ambas unidades organizadoras del seminario. Además, asistieron académicos y estudiantes de ambas universidades, profesores y profesoras, e invitados especiales.

Las palabras de bienvenida de la actividad fueron entregadas por el profesor José Luis Guzmán, subdirector del CIFDE UV, quien agradeció y valoró la instancia anual de colaboración académica conjunta, además de presentar al invitado especial de esta versión del evento, Salo de Calvalho, profesor de la Universidad del Estado de Río de Janeiro, Brasil.

Conferencias y exposiciones

La conferencia inaugural del Decimotercer Seminario Conjunto de Derecho Penal UV-PUCV fue dictada por el invitado Salo de Calvalho, y versó sobre el tema “Desafíos actuales de la aplicación de la pena: el caso brasileño”.

Posteriormente se dio inicio a la primera mesa de exposiciones, en la cual participaron la profesora de la UV y UNAB Rocío Sánchez, quien presentó la ponencia “El artículo 69 del Código penal y su reforma a la luz de consideraciones victimológicas”; el académico de la PUCV Gonzalo Agliati, quien hizo referencia a la temática “Ideas para una interpretación del «mal del delito» como factor de determinación penológica”, y el profesor de la UV José Luis Guzmán, quien expuso sobre “Los subsistemas anómalos de graduación de la penalidad en Chile: panorama, efectos y crítica”. La instancia fue moderada por el profesor de la UV Mauricio Menares.

La última jornada del evento inició con la segunda mesa de exposiciones, donde participaron el profesor de la PUCV Guillermo Oliver, quien expuso sobre "Nuevo régimen de la reincidencia y delito de saqueo: un disparo en los pies del legislador"; los académicos de la UV Andrés Benavides y Diego González, quienes se refirieron a “La graduación de la penalidad en los delitos económicos”, y el profesor de la PUCV Jaime Vera, cuya ponencia versó sobre “La determinación de la pena en los delitos ambientales”. Moderó la mesa la profesora de la UV Melissa Navarro.

Entregó las palabras de cierre del evento el profesor de la PUCV Guillermo Oliver.

El Seminario Conjunto de Derecho Penal UV-PUCV se ha consolidado como una actividad de extensión académica de alto nivel y que ya se ha convertido en una tradición. Su objetivo es presentar y discutir con la comunidad jurídica de la región de Valparaíso las investigaciones y estudios que realizan profesores, doctorandos y ayudantes del área penal de las principales y más antiguas universidades y Escuelas de Derecho de la región, además de tratar con el público reformas legales y temas de especial actualidad o importancia.

El registro del XIII Seminario Conjunto de Derecho Penal UV-PUCV se puede revisar en estos enlaces: primer día y segundo día.

Nota: Camila Cortez / Fotos: Matías Salazar