Skip to main content

Director de Diseño UV, Óscar Acuña, representará al CRUV en Comité Ejecutivo del Programa Valparaíso Creativo de Corfo

19 agosto 2025

Nombrado por el rector Osvaldo Corrales en su calidad de presidente del Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV), Óscar Acuña, actual director de la Escuela de Diseño UV, integrará el Comité Ejecutivo del Programa Valparaíso Creativo de Corfo, como representante de la entidad educativa.

El Comité es un organismo encargado de liderar y coordinar las acciones del programa, que busca potenciar el desarrollo de la economía creativa en la región de Valparaíso.

Está integrado por el seremi de Economía, Javier Puiggros; la directora regional de Sernatur, Carolina Carrasco; el director regional de Corfo, Etienne Choupay; el director regional de Prochile, Ivo Sandoval; el seremi de Cultura, Javier Esnaola; el vicepresiente de EFE, Rodrigo Ibáñez, y el presidente de la Cámara Regional del Comercio y la Producción, Javier Torrejón; entre otros.

Al respecto, el profesor Acuña destacó que “la confianza depositada por nuestro rector y el Consejo de Rectores de Valparaíso representa una importante responsabilidad y, al mismo tiempo, una valiosa oportunidad para nuestra Universidad”.

“Este nombramiento nos posiciona de manera estratégica dentro del ecosistema creativo e innovador a nivel regional, permitiéndonos, como universidad pública, incidir y promover políticas orientadas a dinamizar el papel de la institución en el desarrollo de las industrias creativas”, añadió.
 
Sobre el programa Valparaíso Creativo indicó que “ha cumplido un rol clave en vincular polos productivos, universidades y comunidad, que de algún modo son los principios que también desarrollamos en la Universidad de Valparaíso desde los distintos ámbitos de conocimiento”.

“Poder conectarnos con los actores claves de las industrias creativas del territorio permite ir observando los focos productivos de desarrollo y orientando nuestro quehacer universitario en líneas con un sentido estratégico para el área”, aseguró.
 
El académico manifestó que “la Escuela de Diseño, en concordancia con la Universidad, se ha planteado un plan de desarrollo estratégico al año 2030, que considera dentro de sus directrices dos ejes claves: la vinculación permanente con el territorio y el fortalecimiento de la investigación, innovación, desarrollo y transferencia”.

“Este nombramiento nos permite ir consolidando escenarios que se vienen desarrollando desde la Escuela, la Facultad y fundamentalmente, desde la Universidad”, agregó.

Nota: Rodrigo Catalán / Foto: Denis Isla