Skip to main content

Proyecto Anillo “Descentrando” lanza sitio web que recopila herramientas para analizar y abordar las desigualdades de género

11 agosto 2025

La plataforma, dirigida por investigadoras de la Escuela de Sociología de la Universidad de Valparaíso, sintetiza los años de trabajo que ha llevado a cabo el proyecto.

El proyecto Anillo “Descentrando: género, desigualdades y territorios”, financiado por la Agencia Nacional de Investigación (ANID), lanzó su sitio web oficial como parte de sus productos. Liderado por la doctora Alejandra Ramm y codirigido por la doctora Alessandra Olivi, ambas académicas de la Escuela de Sociología de la Universidad de Valparaíso, la plataforma reúne el trabajo llevado a cabo durante los últimos años de investigación de sus tres líneas: violencia, educación superior y trabajo.

Otra de las herramientas generadas y ad portas de su lanzamiento es Appaño, una aplicación para reportar situaciones de violencia de género ocurridas en la región de Valparaíso que alimentará al Observatorio Ciudadano de Desigualdades de Género, una plataforma que va a permitir visualizar de manera georreferenciada estos reportes de violencia de género recopilados mediante la aplicación móvil.

La doctora Alejandra Ramm destaca respecto de este hito que “estamos muy contentas del lanzamiento del sitio web, que era algo que veníamos trabajando desde hace un tiempo. Esta plataforma alberga las herramientas que hemos ido creando en el Anillo para dar cuenta de las desigualdades de género a nivel regional, en Valparaíso, y a nivel nacional. Una de estas herramientas es el Sistema de Indicadores Regionales de Desigualdades de Género (SIRDG-Descentrando), plataforma de datos diseñada para visibilizar las desigualdades de género en Chile desde una mirada regional”.

Por su parte, la doctora Alessandra Olivi comenta que el sitio web Descentrando “ayuda a consolidar toda la información y producto generado por el proyecto Anillo. Articula, además, la información más general de línea con los productos principales, en términos de policy brief, data brief, publicaciones y especialmente con el Sistema de Indicadores Regionales de Desigualdades de Género”. También subraya que el sitio web permitirá proyectar estos productos hacia el futuro, pensando en albergar esta página dentro de la Escuela de Sociología o la Universidad de Valparaíso.

El proyecto Anillo “Descentrando las desigualdades de género” tiene como propósito analizar las desigualdades de género en relación a la violencia de género, el trabajo y la educación superior, a través del estudio de las prácticas regionales y locales que ocurren en la región de Valparaíso. Su fin es proponer políticas de igualdad de género que sean innovadoras y pertinentes para las regiones del país.

El sitio web se encuentra disponible en este enlace.