
Ensayo PAES UV reunió cerca de mil estudiantes en sedes de Ingeniería, Medicina, San Felipe y Santiago
El segundo Ensayo PAES del año, organizado por el Preuniversitario Solidario (PREUV), recibió más de mil estudiantes que se dieron cita de forma simultánea en las Facultades de Ingeniería y Medicina, junto con los campus San Felipe y Santiago, para rendir las pruebas electivas de Competencias Matemáticas II, Ciencias, e Historia y Ciencias Sociales.
Cerca de veinte estudiantes de diversas carreras UV, entre las que destacan Derecho, Ingeniería y Pedagogía, y que también son profesores del PREUV, estuvieron desplegados durante la actividad, con el objetivo de entregar toda la información posible a los secundarios.
Natalia Díaz, estudiante de quinto año de Química y Farmacia, y una de las coordinadoras generales del PREUV, señaló que “el objetivo de este segundo ensayo es dar una oportunidad a todos los estudiantes que deben rendir la PAES a fin de año, para que puedan prepararse de la mejor manera posible para las pruebas electivas”.
“No es un ensayo que se hace habitualmente, ya que por lo general se enfocan en Lenguaje y M1. Son pocas oportunidades que se dan las electivas, y como es masivo, pueden venir todos los que quieran. Es importante que puedan tener estos aprontes en todas las pruebas, porque todas son igual de relevantes en términos de la PAES”, añadió.
El PREUV, creado originalmente en la carrera de Medicina hace más de veintitrés años, hoy es una instancia transversal en la UV. Al respecto, Natalia Díaz explicó que “el Ensayo PAES es uno de nuestros hitos más relevantes, principalmente porque busca preparar a los estudiantes en su proceso de acceso a la educación superior”.
“Estamos muy orgullosos de la participación que hemos tenido, ha sido un proceso expedito, los estudiantes respondieron a la convocatoria en gran número y eso demuestra que están comprometidos con prepararse para salir adelante. Se mostraron muy atentos a todas las instrucciones, con muchas preguntas y muy dispuestos a participar de la experiencia”, agregó.
En tanto, Paulina Gundelach, vicerrectora de Vinculación con el Medio, destacó la iniciativa señalando “que como UV estamos muy contentos con la labor que desarrolla el PREUV, porque es un proyecto que realizan las y los propios estudiantes de la institución pensando en el acceso a la educación superior. Este ensayo particularmente ha sido exitoso, con más de mil asistentes, quienes rindieron las pruebas electivas”.
Nota: Rodrigo Catalán / Fotos: Matías Salazar